Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.Q.
Lunes, 4 de enero 2021, 11:49
El año 2021 trae importantes novedades en algunas de las prestaciones de la Seguridad Social. Además de las modificaciones introducidas en el permiso por nacimiento y cuidado del menor, son especialmente relevantes los cambios en los requisitos para acceder a la jubilación y en ... la forma de calcular la pensión.
Si bien se mantiene el periodo mínimo de cotización necesario para obtener una pensión de jubilación, 15 años, se retrasa la edad a la que se puede dejar de trabajar. En 2021 será necesario haber cotizado 37 años y 3 meses o más para poder jubilarse a los 65 años, frente a los 37 años que se exigían en 2020. Aquellos que hayan cotizado menos tendrán que jubilarse a los 66 años. De esta manera continúa el proceso de retraso progresivo de la edad legal de jubilación, que culminará en 2027.
Para el cálculo de la pensión en 2021 se tendrán en cuenta los últimos 24 años cotizados, en lugar de los 23 que se utilizaban en 2020. La base reguladora será el resultado de dividir por 336 las bases de cotización durante los 288 meses (24 años) inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.
El número de años cotizados necesarios para alcanzar el 100 % de la pensión se mantiene en 36, igual que en 2020. Por los primeros 15 años se aplicará un porcentaje del 50 % a la base reguladora. Por cada mes adicional a partir del decimosexto año y hasta el mes 106 se aplicará un porcentaje del 0,21 %, mientras que en los 146 meses restantes el coeficiente será 0,19 %. Sumando todos estos porcentajes se alcanza el 100 % de la base reguladora a los 36 años de cotización.
En cuanto a las personas que ya cobraban antes de 2021 una pensión de jubilación, varán incrementada su cuantía un 0,9 %, tal y como recogen los nuevos Presupuestos Generales del Estado. Si la pensión de jubilación es no contributiva, la cuantía ascenderá un 1,8 %.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.