Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.Q.
Domingo, 10 de noviembre 2019, 13:51
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya está elaborando la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 por encargo de Grande-Marlaska, el ministro de Interior en funciones. Esta estrategia nace con el objetivo de reducir en un 50% el número de fallecidos y heridos ... graves para todos los países de la Unión Europea.
En 2018 fallecieron 1806 personas en las carreteras españolas y otras 8935 resultaron heridas leves. De entre estas, al Ministerio de Interior «le preocupa especialmente el colectivo de vulnerables, peatones, ciclistas y motoristas, ya que suponen el 48% del total de fallecidos y la tendencia sigue en aumento» según ha destacado Grande-Marlaska.
Al margen de las nuevas estrategias que se quieren poner en marcha, la DGT ha estado trabajando en varias modificaciones normativas que ya están redactadas y enviadas al Ministerio de Interior para su tramitación:
1. Reducción de la velocidad máxima en las ciudades a 30 km/h en vías de un carril. Esta medida está incluida en el Real Decreto de medidas urbanas de tráfico. El objetivo es reducir los atropellos a ciclistas y peatones y fomentar el uso del transporte público. En este Decreto también se incluye la regulación de los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos.
2. Cambios en el sistema por puntos: en el Anteproyecto de Ley de modificación del permiso por puntos se recogen una serie de cambios que afectarán, entre otras, a las infracciones relacionadas con el uso del móvil al volante. Asimismo este Anteproyecto incluye cursos de sensibilización y reeducación vial.
Más sobre tráfico
3. Obligación de recibir 8 horas de formación presencial de clases teóricas de concienciación y sensibilización en seguridad vial para sacarse el carné. Esta propuesta se recoge en la Modificación del Reglamento General de Conductores.
4. La Orden Ministerial de Cursos de Conducción Segura en motocicleta regulará el contenido, requisitos y duración mínima de dichos cursos e incluye la bonificación de puntos en el carné de conducir para aquellos que los realicen. El objetivo es animar a los motoristas a asistir a estos cursos para que de esta manera adopten buenas prácticas en la conducción y el equipamiento.
5. Introducción de la nueva señal luminosa V16 que sustituirá a los triángulos de emergencia en enero de 2024. Esta medida se incluye en el Real Decreto de los servicios de auxilio en vías públicas, que también definirá en qué consiste este servicio y creará el registro estatal de auxilio en vías públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.