Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 21 de julio 2022
Al tomar cualquier medicamento resulta muy importante conocer cómo se debe consumir y las precauciones que se deben tomar al hacerlo. De hecho, recientemente la Agencia Española de Medicamentos lanzó una alerta sobre el consumo de Paracetamol. Porque todos los fármacos, incluso los más consumidos de España ... , pueden provocar efectos secundarios adversos como la xerostomía al tomar Enantyum o Ibuprofeno.
Noticia Relacionada
Por ello, además de seguir las recomendaciones de un médico o farmacéutico, es importante leer el prospecto del medicamento que se vaya a consumir. De este modo no solo será posible conocer las precauciones y advertencias del propio fabricante sobre el fármaco, sino también los posibles efectos adversos que puede provocar su ingesta.
Uno de los medicamentos más consumidos en nuestro país es el Omeprazol, un producto que pertenece a los denominados como inhibidores de la bomba de protones y que actúa reduciendo la cantidad de ácido producida por el estómago. Suele recetarse para tratar enfermedades en adultos como el reflujo gastroesofágico, las úlceras o el exceso de ácido en el estómago, entre otras dolencias.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ofrece información sobre los principales efectos secundarios que pueden aparecer tras tomar Omeprazol. Esto es algo que también se puede consultar en el propio prospecto del medicamento, donde aparecen cuáles son los efectos secundarios frecuentes, los poco frecuentes, los raros y los muy raros.
Noticia Relacionada
En el grupo de los raros, que son los que pueden afectar hasta a una de cada 1.000 personas, está la candidiasis, una afección que puede afectar al intestino y que está provocada por un hongo. Básicamente se trata de la parasitación de un hongo que no efectúa el fenómeno de la fotosíntesis y que, pese a ser un efecto catalogado como raro al tomar Omeprazol, es considerada como una de las enfermedades más frecuentes que afectan al hombre.
Los principales síntomas de la candidiasis son el picor, las placas blanquecinas y la sensación de quemazón. En caso de aparecer cualquiera de estos efectos adversos, así como otros que incluso no aparezcan en el prospecto del medicamento, la recomendación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios pasa por consultar de manera a un médico o farmacéutico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.