![Carrefour retira 29 variedades de helado de su marca por la contaminación con un cancerígeno](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/helados-kEIC-U1502772521084m-1248x770@Ideal.jpg)
![Carrefour retira 29 variedades de helado de su marca por la contaminación con un cancerígeno](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/helados-kEIC-U1502772521084m-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 18 de agosto 2021, 15:58
Carrefour ha publicado en su página web un listado con 29 variedades de helados de su marca propia que está procediendo a retirar de sus establecimientos por la contaminación con el cancerígeno óxido de etileno, según ha dado a conocer FACUA-Consumidores en Acción ... y han confirmado a Europa Press fuentes de la cadena de supermercados. Hace unas semanas ya se retiraron del mercado helados de Nestlé afectados por óxido de etileno.
En este sentido, la asociación de consumidores ha criticado que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) del Ministerio de Consumo lleva desde finales de julio sin actualizar el listado en su página web, donde sólo aparece un enlace a la web de Mars con su relación de productos objeto de retirada por presencia de óxido de etileno y otro a la de Nestlé, «en la que ni siquiera se facilita la lista de helados contaminados, sino un buscador para introducir números de lotes y conocer si estarían afectados».
En un comunicado publicado en el apartado 'Retirada de productos de Carrefour' de su web, la empresa indica que «de acuerdo a su máxima garantía de calidad para sus clientes y la interpretación de la nota de la Comisión Europea del viernes 16 de julio 2021 y Aesan (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) referente a la posible presencia de trazas de óxido de etileno, ha puesto en marcha, junto con sus proveedores, el bloqueo de lotes afectados». El listado completo de productos afectados se puede consultar aquí.
Asimismo, explica que la cantidad de óxido de etileno presente solo en determinados lotes del ingrediente E410 goma de garrofín y presente en solo algunos lotes de helados es« muy baja, resultando ínfima en los helados, no presenta un riesgo inmediato para la salud».
«El riesgo vinculado al óxido de etileno se asocia a un efecto acumulativo de grandes cantidades durante un tiempo prolongado. Por lo tanto, las personas que hayan consumido lotes potencialmente afectados no requieren de ninguna medida adicional», apostilla.
Asimismo, Carrefour indica a los consumidores que si disponen de alguno de los lotes indicados pueden acercarse a su punto de compra habitual para su devolución y abono.
La lista incluye variedades de conos, tarrinas, tartas y bombones helados de diferentes sabores de la marca Carrefour. FACUA asegura haberse puesto en contacto con la cadena para solicitarle que informe sobre quién es el fabricante de los helados afectados, pero dice que no ha obtenido respuesta «por el momento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.