IDEAL
Jueves, 12 de mayo 2022, 10:52
Dentro de la conducción existen una serie de hábitos totalmente normalizados entre los usuarios de la vía que, en realidad, van en contra del código de circulación. La Dirección General de Tráfico (DGT) castiga cada una de estas prácticas con cuantiosas multas, como por ... ejemplo mirarse en el retrovisor. Una de ellas se aplica a una determinada maniobra muy repetida: el aparcamiento en doble fila.
Publicidad
Noticia Relacionada
Según la Ley de Tráfico, está prohibido estacionar el vehículo en doble fila debido a los problemas y riesgos que puede ocasionar al resto de conductores. Sin embargo, la DGT sí permite detener el vehículo en doble fila siempre y cuando no se trate de un estacionamiento.
La única maniobra que está permitida, aunque también se aconseja evitarla siempre que se pueda, es la parada en doble fila. Se diferencia con el estacionamiento en su duración. La parada se puede llevar a cabo durante un máximo de dos minutos y el conductor debe permanecer en todo momento en el interior del vehículo.
Noticia Relacionada
Por su parte, el estacionamiento no tiene un período de tiempo limitado, por lo que se comprende que el conductor no tiene por qué quedarse dentro del vehículo. En caso de aparcar en doble fila, el propietario del vehículo se arriesga a ser sancionado con 200 euros de multa. La sanción no lleva aparejada una pérdida de puntos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.