En qué casos es mejor un préstamo personal antes que una hipoteca. Ideal

¿Vas a comprar una casa por menos de 100.000 euros? Es más barato pedir un préstamo personal que una hipoteca

Con la subida del euríbor, que ya roza el 3%, muchos consumidores buscan alternativas para pagar menos al comprar una vivienda

Alberto Flores

Granada

Jueves, 27 de octubre 2022, 11:31

Desde hace meses el euríbor, índice de referencia en Europa para el cálculo de los intereses de las hipotecas variables, no para de subir. De hecho, se espera que cierre octubre rozando el 3%, lo que supone que los españoles que tengan una hipoteca de ... este tipo tendrán que pagar más en la cuota de su hipoteca a partir de ahora. Ante esta situación, muchos ciudadanos optan por pasarse a hipotecas de interés fijo, aunque lo cierto es que los bancos ya han subido el interés de este tipo de productos también.

Publicidad

Eso limita las opciones para esquivar el sobreprecio a pagar derivado de la subida del euríbor, aunque todavía existen algunas posibilidades para pagar menos. Así lo aseguran desde el portal especializado en hipotecas iAhorro, que informan de que existe una alternativa más rentable para las viviendas con precios entre los 30.000 y los 100.000 euros: los préstamos personales.

«En función de lo que cueste la vivienda sí podría salir rentable pedir un préstamo de este tipo en vez de una hipoteca, pero hay que estar seguros», cuenta Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro. Este tipo de préstamos no suelen utilizarse para comprar viviendas, pero lo cierto es que con la subida de los tipos de interés hay algunas situaciones en las que utilizarlo para ello puede resultar mejor que optar por una hipoteca tradicional.

Más intereses pero menos gastos

Según detallan desde el portal de hipotecas, los préstamos personales normalmente cuentan con intereses más altos que los que se aplican a las hipotecas. Mientras que el euríbor se sitúa cerca del 3%, el índice de interés para los préstamos al consumo era del 7% en agosto, último mes del que el Banco de España ha aportado datos.

Entonces… ¿Cómo es posible que sea más rentable optar por un préstamo? Todo tiene que ver con los gastos iniciales por la gestión de la compra y la formalización de la hipoteca. Los intereses son más altos, sí, pero los gastos finales son menores. Esto es algo que ejemplifican a través de una hipoteca de 50.000 euros. En ese caso, mediante un préstamo personal se acabaría pagando un total de 66.806,90 euros, mientras que con una hipoteca se pagarían 69.645,68 euros según los cálculos de iAhorro.

Publicidad

La gran diferencia, más allá del precio final pagado, tiene que ver con el plazo de amortización. Las hipotecas ofrecen plazos mayores, de entre 20 y 30 años, para devolver la cantidad adeudada. Por su parte, los plazos para devolver un préstamo personal son menores, no superando los 10 años por lo general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad