Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Martes, 9 de marzo 2021, 12:11
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han permitido, entre otras actividades, la reunión sin mascarilla de las personas vacunadas.Lo han recogido en sus recomendaciones para personas que ya han sido inmunizadas contra la covid-19, en las ... que habilitan estos encuentros entre personas inoculadas sin tapabocas en sitios cerrados, si bien aconsejan tener mucha precaución.
Noticias Relacionadas
Hasta el momento, algo más de 59 millones de personas han recibido alguna dosis de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson en Estados Unidos, que se encuentra inmerso en la campaña de vacunación contra la enfermedad. El 9'2% de la población, equivalente a 31 millones de personas, está ya completamente inmunizado frente al coronavirus.
Las recomendaciones indicadas por los CDC, detalladas en rueda de prensa por su directora, Rochelle Walensky, están únicamente dirigidas para las personas que estén completamente vacunadas; es decir, aquellas que recibieron la segunda dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna, o bien la única de Johnson & Johnson, hace al menos dos semanas. Resalta entre ellas la posibilidad de que los vacunados puedan reunirse en «pequeños grupos» en sitios cerrados, sin necesidad de usar mascarilla ni aplicar distancia de seguridad, aunque no es la única.
Los CDC contemplan otras dos situaciones de encuentros entre vacunados y no vacunados. Por un lado, recogen que «la gente vacunada por completo puede visitar a la gente no vacunada de otra casa, en un lugar cerrado, sin llevar mascarilla o mantener distancia social», si bien subraya que esto solo puede suceder siempre que los no inmunizados «no tengan un alto riesgo de pasar la covid-19 de forma grave». Es decir, siempre que sean menores de 65 años y no padezcan ninguna patología previa. Con este grupo, las reuniones se pueden llevar a cabo con mascarillas y distancia social, preferentemente en espacios abiertos.
Walensky explicó además que los inmunizados que entren en contacto con algún positivo por coronavirus no deberán guardar cuarentena o someterse a pruebas médicas si no presentan síntomas. En este sentido, añadió que los CDC están «reajustando» sus recomendaciones de viaje, aunque puntualizó que «todo el mundo, tanto si está vacunado como si no, debería evitar reuniones grandes o medianas, así como los viajes no esenciales, y, cuando estén en espacios públicos, deberían continuar llevando mascarillas bien ajustadas, mantener la distancia social y seguir otras medidas de salud pública para protegerse a sí mismas y a los demás».
En relación a la efectividad de las vacunas, Walensky aseveró que existen datos clínicos «sólidos» que demuestran que «las vacunas actuales frente a la covid-19 están siendo altamente efectivas para proteger a las personas vacunadas de sufrir esta enfermedad de manera grave, ser hospitalizadas o de morir». Sin embargo, considera que todavía hay «un pequeño riesgo» de que los inmunizados se infecten y sean asintomáticos, con lo que podrían transmitir el virus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.