Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Jueves, 16 de diciembre 2021, 10:37
Comprar en Internet puede ser más fácil y cómodo que comprar en una tienda física, pero también tiene sus inconvenientes: nos tenemos que fiar de lo que se ve en unas fotos y de la información que se publica en la página web. Cuando se ... trata de comprar juguetes, la seguridad es prioritaria, porque son productos para un público infantil que necesita una especial atención. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha advertido sobre el envío de fotos por WhatsApp de décimos de Navidad compartidos, ha señalado los fallos más comunes en los juguetes a tener en cuenta cuando compramos online:
Noticia Relacionada
En la mayoría de los casos se trata de problemas de seguridad mecánica: El peligro más común es el de las piezas pequeñas y lo hemos encontrado en siete de los nueve juguetes peligrosos (juegos de construcción, muñecos, sonajeros...). Otras veces el riesgo viene de la presencia de elementos demasiado grandes, duros, que pueden causar lesiones (como sucede con el mordedor musical), o de que hay espacios entre las piezas o las partes de un juguete que puedan provocar que el dedo de un niño quede atrapado con el consiguiente riesgo (por ejemplo en el patinete de HomCom). Además, en esta ocasión hemos detectado otro problema, causado la presencia de unos imanes demasiado fuertes, por encima del límite de seguridad, que resulta peligroso para los niños.
A los riesgos mecánicos se unen riesgos químicos, causados por la presencia de ftalatos, como hemos detectado en uno de los juguetes, el muñeco Baby Lovely Unicornio. El ftalato DEHP es sustancia prohibida, cuyo límite de detección máximo no puede sobrepasar el 0,1 %; su acumulación en el organismo actúa como disruptor endocrino y también como tóxico para la reproducción. No se puede usar en ningún tipo de producto... y lo encontramos en un juguete para bebé. Esta sustancia es motivo frecuente de preocupación.
Junto a esto, detectamos problemas en el etiquetado. Los fallos más relevantes tienen que ver con la edad recomendada, no siempre los fabricantes lo hacen correctamente: por ejemplo, se anuncian para una edad en la tienda y para otras en el propio producto. O incluyen piezas pequeñas sin avisar de ellos.
En otros casos, las instrucciones, o las advertencias de seguridad solo están en inglés, lo que puede ser un problema para el consumidor si no conoce el idioma
Las imitaciones son una fuente constante de preocupación para los fabricantes y también para los organismos de consumo que velan por la seguridad de los productos y por preservar la competencia. A veces las copias de juguetes son muy tentadoras y no solo por su aspecto, también por el precio. Pero no te fíes, suelen tener trampas, como estas que hemos detectado en nuestro estudio. El original es un producto seguro, pero sus copias no lo son tanto:
-La indicación del marcado CE es una recomendación en la página y es obligatoria en el juguete
-Las confusiones en las indicaciones de edades, (por ejemplo en los dos muñecos bebé de la tienda Drim, recomendados «desde 0 meses» y «desde 2 años» y a la vez no recomendados de «0-3 años» en ambos casos). la mezcla de idiomas, los requisitos de seguridad o la no identificación del tipo de pila que usan, nos parecen un fallo.
-Hay defectos por solventar, como mostrar más fotos o definir más dimensiones, para ayudar a tomar una decisión. también sería útil facilitar piezas de recambio (en productos como los patinetes, por ejemplo).
-Otro defecto es que la tienda no está adherida al compromiso de seguridad europeo Pledge , una garantía para el consumidor.
Para proteger al consumidor se ha creado el Product Safety Pledge EU, un acuerdo de la Comisión Europea por el que los once Marketplace adheridos se comprometen a responder a las notificaciones sobre productos peligrosos emitidas por las autoridades de los Estados miembros en un plazo de dos días hábiles y a reaccionar a los avisos de los clientes en cinco. De nuestro estudio, solo están adheridos Amazon y AliExpress; no nos consta que el Marketplace de Carrefour lo haya hecho, y para las demás tiendas el compromiso no es de aplicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.