![Imagen de archivo](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/08/media/cortadas/neumaticos-equivalentes-itv-kL2F-U140967570111vo-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 8 de julio 2021, 12:03
Desde el pasado mes de junio, la ITV es mucho más estricta en determinados aspectos, como los neumáticos equivalentes, que deben cumplir una serie de requisitos para superar con éxito la inspección y circular con seguridad.
Estos neumáticos son totalmente válidos y son una buena alternativa a las ruedas originales homologadas, siempre y cuando se cumplan esas condiciones y se encuentren en buen estado.
En cuanto a los aspectos a tener en cuenta a la hora de pasar la ITV con un vehículo que cuente con neumáticos equivalentes, estas son las claves para que la inspección resulte favorable:
- Índice de velocidad y carga: se utiliza para controlar la velocidad máxima y el peso límite que soporta un neumático
- Medidas del neumático: las ruedas pueden tener una distorsión máxima del +-3% en las medidas del diámetro.
- Comprobación visual: durante la inspección se hará también un análisis visual del estado de las ruedas para comprobar que no hay deterioro, roturas o defectos graves.
En caso de no cumplir alguno de estos requisitos, la ITV resultará desfavorable y, por tanto, no será posible circular con el vehículo hasta que se solucionen los desperfectos. Cabe recordar que circular con la inspección caducada conlleva sanciones de entre 200 y 500 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.