Cobro del paro en febrero: fecha exacta del pago y nuevas cuantías de 2023. Ideal

Estos son los cambios en las fechas del cobro del paro en febrero

La prestación contributiva por desempleo sube en su cuantía máxima hasta los 1.575 euros este año

Alberto Flores

Granada

Martes, 7 de febrero 2023, 09:53

El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) cuenta con diferentes ayudas y subsidios para los ciudadanos españoles que se encuentran en situación de desempleo. Desde una ayuda de 480 euros que se puede cobrar durante 30 meses seguidos, hasta la más conocida de todas, ... el subsidio por desempleo. Este último, conocido por la mayoría como paro, es una paga que se percibe cada mes y que varía en cantidad y duración en función del tiempo cotizado por cada usuario.

Publicidad

Y ahora, con el mes de febrero recién iniciado, la mayoría de beneficiarios del subsidio por desempleo se hacen la misma pregunta: ¿cuándo recibiré la paga del paro? En España hay cerca de tres millones de parados, por lo que son muchas las personas que se hacen esta cuestión. Y lo cierto es que, como sucede todos los meses, la fecha de pago depende directamente de la entidad bancaria de cada usuario.

Cuándo ingresa el paro cada banco

Cada mes el SEPE realiza el pago de las prestaciones entre los días 10 y 15, de manera que estas puedan abonarse en la primera mitad del mes a mes. Sin embargo, tal y como sucede con las pensiones, muchas entidades bancarias deciden adelantar el pago de la prestación contributiva por desempleo y realizan el pago con anterioridad, a principios de mes. Estas son las fechas en las que los bancos ingresarán el paro este mes:

• Banco Santander: entre el 2 y el 6 de febrero.

• Openbank: entre el 2 y el 6 de febrero.

• Ibercaja: entre el 2 y el 6 de febrero.

• CaixaBank: a partir del día 10 de febrero.

• BBVA: a partir del día 10 de febrero.

• Banco Sabadell: a partir del día 10 de febrero.

• Unicaja: a partir del día 10 de febrero.

• Cajamar: a partir del día 10 de febrero.

• Imaginbank: a partir del día 10 de febrero.

• ING: a partir del día 10 de febrero.

Publicidad

• Abanca: a partir del día 10 de febrero.

• Bankinter: a partir del día 10 de febrero.

Cantidades máximas y mínimas para 2023

Este será el segundo mes desde que las cantidades máximas y mínimas que se pueden cobrar cambiaran, algo que sucedió con la llegada del año 2023. En lo referente a las cantidades mínimas, desde ahora si no se tienen hijos a cargo se cobrará un mínimo de 560 euros al mes, mientras que si se tiene un hijo o más a cargo la cantidad mínima ascenderá hasta los 749 euros mensuales.

Por otra parte, la cantidad máxima de paro que se puede cobrar sin hijos a cargo es de 1.225 euros mensuales. Una cifra que aumenta hasta los 1.400 euros mensuales si se tiene un hijo a cargo y hasta los 1.575 euros en caso de que se tengan dos o más hijos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad