Cómo serán las peluquerías tras el confinamiento.

Cómo serán las peluquerías desde el lunes: «Mamparas y clientes con bata, patucos y guantes»

El Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética estudia qué medidas implantar en los locales para minimizar el riesgo de contagio

Elena Quirantes

Granada

Viernes, 1 de mayo 2020, 13:54

El Gobierno ha dado a conocer esta semana los primeros datos sobre el proceso de 'desescalada'. Ahora los locales comerciales se preparan para volver a abrir al público siguiendo las medidas de reducción del aforo previstas para cada una de las fases. Además de ... esto, en algunas actividades concretas será necesario implantar otras restricciones y protocolos, como es el caso de peluqueríasy centros de estética.

Publicidad

El Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética (CONEPE) ha presentado varias medidas y protocolos para garantizar la seguridad de empleados y clientes y está trabajando en ellos con técnicos de prevención de riesgos laborales. «Pensamos que podemos empezar a trabajar», señala su presidente Lluís Herrera-Portugal.

La primera medida a tomar en las peluquerías sería el uso de material desechable, desde guantes a toallas. «Algunas peluquerías ya lo utilizan pero habría que hacerlo de forma más exhaustiva y ampliarlo a las que no lo hacían antes», explica Herrera-Portugal. Los clientes tendrán que recibir a la entrada «guantes desechables, bata y patucos para los zapatos» y deberán meter sus objetos personales (abrigo, bolso…) «en una bolsa hermética cerrada», añade el presidente del CONEPE. En los locales también tendrá que haber geles desinfectantes a mano.

Asimismo, será necesario reducir el número de clientes y trabajadores dentro de los locales. «Habrá que trabajar con cita previa y no recibir clientes de forma espontánea, sino escalonadamente» explica Lluís Herrera-Portugal. Para ello los empresarios con salones grandes podrían ampliar horarios, escalonando también la entrada al trabajo de sus empleados.

Lluís Herrera-Portugal, presidente del CONEPE

Con respecto a la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias, señala Herrera-Portugal que «es inviable» en este tipo de locales, porque lavar el pelo o recortar la barba son «actividades de mucho contacto». El presidente de CONEPE cree que «teniendo el cuidado y el material necesarios para aislarnos podemos trabajar sin riesgo de contagio». El cliente necesariamente tendrá que estar descubierto, pero el peluquero estará protegido con mascarilla, pantalla frontal, guantes y bata. Asimismo, el Consejo está estudiando la instalación de mamparas de metacrilato entre los tocadores para aislar a los clientes dentro de lo posible. El objetivo de todas estas medidas propuestas por el CONEPE es «minimizar al máximo el riesgo de contagio» según Herrera-Portugal.

Publicidad

Tomar las medidas de protección necesarias en los centros de estética es más difícil. «Una manicura sí se podría hacer con una mampara de separación y usando mascarilla tanto la clienta como la trabajadora. Cuestiones como una depilación, limpieza de cutis o exfoliación son más complicadas» señala Herrera-Portugal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad