Cómo será comprar en tiendas de ropa cuando vuelvan a abrir. EFE

Cómo será comprar en tiendas de ropa cuando vuelvan a abrir: prendas en cuarentena y nuevas normas y horarios

Marcas mundialmente conocidas ya han establecido protocolos para trabajar en los países donde reabrirán en los próximos días

ideal

Miércoles, 22 de abril 2020, 11:44

A la espera de que haya un medicamento eficaz o de que se desarrolle una vacuna contra el COVID-19, algunos países han decidido comenzar a levantar el confinamiento por tener controlado el ritmo de contagios. Un hecho que ha permitido ver cómo será ir ... de tiendas en España una vez acabe el estado de alarma. Pues bien, ya hay marcas internacionales que están desarrollando protocolos.

Publicidad

Probadores, limpieza y horarios

Al menos durante el tiempo que se tarde en volver a la normalidad que permita no tener que llevar a cabo el distanciamiento físico entre personas, las tiendas de ropa no serán igual a como las hemos conocido. Por ejemplo, en el caso de Mango y Desigual, los empleados y clientes se someterán a medidas de limpieza «extraordinarias». Así está sucediendo en las tiendas que han abierto en Austria, Alemania y Holanda, donde proveerán de guantes y desinfectante de manos. Los trabajadores, además, llevarán mascarillas.

También apuestan por intercalar probadores abiertos y cerrados y permitir que los compradores se prueben la ropa en casa. Y se controlan los aforos y se limita el horario comercial. Mango permitirá la entrada como máximo de una persona por cada 10 o 20 metros cuadrados, según las restricciones locales. Desigual solo cederá el acceso a una sola persona a los probadores, que serán desinfectados tras cada uso «e informando al cliente de la última vez que se ha llevado a cabo la limpieza».

Pago

Otra de las medidas que va a implantarse de forma masiva es el pago con tarjeta. El objetivo es evitar el contacto físico innecesario y pagar en metálico lo es hoy en día debido a la gran variedad de métodos de pago que ya existen. A esto hay que añadirle que, como ya sucede en los supermercados, los clientes deberán guardar una distancia en la cola de las cajas. Reduciendo así el mínimo la posibilidad de que los compradores puedan infectarse entre ellos.

Ropa en cuarentena

Por último, la novedad más curiosa que se plantea es que la ropa pase a estar en cuarentena. Esto es que, si un cliente se compra una prenda de vestir, decide probársela en casa, no le convence y la devuelve, esta ropa estará automáticamente en cuarentena durante 48 horas. Así se pretende evitar que si la prenda en cuestión ha podido estar en contacto con el COVID-19 en algún momento, que pueda venderse de forma seguridad transcurrido un tiempo prudencial.

Publicidad

Paralelamente, habrá que acostumbrarse a una nueva forma de control de la población. Ya se han desarrollado algunas aplicaciones que permiten conocer cuántas personas hay en una tienda en un momento determinado. Ese es el caso de Crowdless, una app por satélite desarrollada por Agencia Espacial Europea que puede ayudar a controlar la afluencia a lugares sensibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad