Cómo comprobar si un medicamento está financiado por la Seguridad Social. Pixabay

Cómo comprobar si tu medicamento está financiado por la Seguridad Social

El Ministerio de Sanidad cuenta con una página en la que los ciudadanos pueden consultar qué fármacos están financiados

Alberto Flores

Granada

Sábado, 18 de febrero 2023, 10:22

Para tomar un medicamento de forma segura hay que seguir siempre las recomendaciones de los médicos y farmacéuticos, además de solo seguir tratamientos con receta y estar al tanto de las alertas de Sanidad. Y es que en ocasiones el organismo público avisa de nuevos efectos secundarios detectados en algunos fármacos ... y de medicamentos que al tomarlos de forma conjunta con otros pueden ser peligrosos para la salud.

Publicidad

Pero esa no es la única función de la sanidad pública en España, ya que también se encarga de ofrecer atención a los ciudadanos para que puedan tratar sus enfermedades y dolencias si tener que hacer frente a grandes desembolsos económicos. Y no solo eso, sino que también da acceso a una gran cantidad de medicamentos que cuentan con financiación por parte de la Seguridad Social. Algo que implica que el ciudadano no tendrá que pagar el precio total que tiene el fármaco, sino solo una pequeña parte del mismo.

En este sentido, no todos los medicamentos cuentan con este respaldo por parte de la Seguridad Social. Y esto propicia que, en caso de no estarlo, la diferencia de precio con respecto a los que sí que lo están sea bastante notoria. Para evitar que esto ocurra es posible consultar directamente al médico cuando realiza la receta, además de poder informarte de ello en la farmacia. Aunque también existe otra vía para conocer toda esta información sin tener que salir de casa.

Buscador de medicamentos de la Seguridad Social

El Ministerio de Sanidad cuenta con un servicio a disposición de los ciudadanos mediante el cual pueden consultar qué medicamentos entran y cuales no en la Seguridad Social. El servicio se llama Nomenclátor y consiste en un buscador online con el que consultar los medicamentos autorizados en España incluidos en la prestación farmacéutica de la seguridad social de forma inmediata.

Noticia Relacionada

Es una herramienta destinada principalmente a profesionales, aunque puede ser utilizada por cualquier persona que tenga acceso a internet. Basta con acceder al buscador e introducir el nombre del medicamento, el de su principio activo o los datos que se tengan sobre el mismo. Con esto introducido hay que hacer clic en 'buscar' y comprobar así si está financiado o no por la Seguridad Social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad