agencias
Sábado, 27 de junio 2020, 10:03
Una investigación reciente en Madrid ha revelado nuevas lesiones del coronavirus en manos y piel. Por otro lado, una importante revisión de literatura científica en 24.000 pacientes liderada por la Universidad de Leeds (Reino Unido), ha confirmado que la tos y la fiebre ... persistentes son los síntomas más frecuentes asociados con el COVID-19. Otros síntomas importantes incluyen fatiga, pérdida de la capacidad olfativa y dificultad para respirar.
Publicidad
El estudio ratifica la lista de síntomas enumerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al inicio de la pandemia. Los investigadores combinaron los datos de 148 estudios distintos para identificar los síntomas comunes que experimentaban más de 24.000 pacientes de nueve países, entre ellos Reino Unido, China y Estados Unidos.
Noticias Relacionadas
El estudio, publicado en la revista Plos One, es una de las mayores revisiones jamás realizadas sobre los síntomas de COVID-19. Los investigadores también reconocen que es probable que haya una gran proporción de personas que tuvieron el virus pero no mostraron síntomas.
De los 24.410 casos, el estudio encontró que el 78% tenía fiebre, aunque esto tendía a variar entre países: con 72% de fiebre reportada por los pacientes en Singapur y 32% en Corea. El 57% informó de tos. Una vez más, esto varió entre los países, con el 76% de los pacientes que informaron de tos en los Países Bajos en comparación con el 18% en Corea. El 31% dijo haber sufrido fatiga. El 25% perdió la capacidad de oler. El 23% informó tener dificultad para respirar.
Los investigadores creen que la variación en la prevalencia de los síntomas entre los países se debe, en parte, a la forma en que se recogieron los datos. De los pacientes que necesitaban tratamiento hospitalario, el 17% necesitaba ayuda no invasiva para respirar; el 19% tuvo que ser atendido en una unidad de cuidados intensivos, el nueve por ciento necesitaba ventilación invasiva y el dos por ciento necesitaba oxigenación por membrana extracorpórea, un pulmón artificial.
Publicidad
«Este análisis confirma que la tos y la fiebre fueron los síntomas más comunes en las personas que dieron positivo en COVID-19. Esto es importante porque asegura que las personas que son sintomáticas pueden ser puestas en cuarentena, para que no infecten a otros. El estudio da confianza al hecho de que hemos estado en lo cierto al identificar los principales síntomas y puede ayudar a determinar quién debe hacerse la prueba«, explica Ryckie Wade, de la Universidad de Leeds.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.