Cómo conseguir uno de los empleos de 1.950 euros al mes que oferta la Junta: pasos y condiciones

Primará a parados por el Covid en contratos de hasta 8 meses a partir de septiembre

Sábado, 20 de junio 2020, 12:17

La crisis del coronavirus ha destruido un gran número de empleos en todo el país. Con el fin de combatir los estragos de esta crisis social y económica, la Junta de Andalucía, en colaboración con los ayuntamientos, ha elaborado un plan de empleo. Los destinatarios de este plan, dotado con 165 millones de euros, serán 19.000 personas desempleadas, entre las que se darán prioridad a las que lo estén como consecuencia de la pandemia de la Covid-19. La Junta no quiere que los ciudadanos de un municipio cuyo ayuntamiento tenga pendientes deudas «se vea castigado por ello».

Publicidad

¿Cómo acceder a uno de estos contratos?

Los ayuntamientos deberán solicitar primero las subvenciones cumplimentadas en el modelo que estará disponible en la web del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). El plazo de solicitudes es de 15 días desde el día siguiente a su publicación en el BOJA. Se establece un plazo de resolución de dos meses desde la recepción de la solicitud. La Junta deja libertad a los ayuntamientos para la elección de los proyectos a presentar según sus necesidades.

Destinatarios y requisitos

Los destinatarios de los contratos por parte de los ayuntamientos serán las personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas que reúnan alguno de los siguientes requisitos: tener una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil; tener entre 30 y 44 años, ambos inclusive; o tener 45 o más años y ser desempleadas de larga duración.

La partida global se distribuye de la siguiente manera: 63,2 millones de euros para la contratación de desempleados de entre 18 y 29 años, 59,6 millones para contratos a parados de 30 y 44 años, y 42,15 millones para mayores de 45 años parados de larga duración.

Selección del personal

El SAE proporcionará a los ayuntamientos dos personas candidatas por cada puesto siguiendo unos criterios de prelación. El primero de ellos es dar prioridad a los desempleados residentes en el municipio que estén especialmente afectadas por la crisis sanitaria. La consejera de Empleo, Rocío Blanco, puso un ejemplo. El decreto establece que se dé prioridad a aquellos desocupados que, sin haber sido contratados desde el 1 de marzo, sí tuvieron un contrato con carácter temporal en el periodo establecido desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2018, o desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2019, en las actividades de servicios de alojamiento (CNAE 55); o de comidas y bebidas (CNAE 56); actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (CNAE 79); y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (CNAE 93).

Publicidad

Los ayuntamientos tendrán libertad para elegir los proyectos y se les exime de estar al corriente de las deudas a la Seguridad Social u otras para recibir las subvenciones

Otras personas con prioridad serán las que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio, seguida de beneficiarios del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, perceptores de subsidios por desempleo, Renta Activa de Inserción (RAI), de Renta Agraria y, finalmente, personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo. A continuación, desempleados residentes en el municipio de referencia, aplicando los mismos criterios de prelación anteriores.

Tiempo de contrato y salarios

Los seleccionados recibirán asesoramiento de profesionales del SAE. Los contratos tendrán un período mínimo de seis meses y máximo de ocho, a jornada completa. Los incentivos van desde una horquilla de los 11.700 euros (grupo 1 de cotización) a los 8.880 euros (grupos 4 a 10).

Publicidad

Por cada mes que se amplíe el contrato sobre los seis meses iniciales, se incrementa el incentivo en una horquilla que va desde los 1.950 euros al mes (grupo 1) hasta los 1.480 (grupos 4 al 10 ).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad