IDEAL
Martes, 17 de mayo 2022, 11:34
La alergia vive su momento álgido cada primavera. Este 2022 no iba a ser menos. De hecho, ha surgido una alerta sanitaria a raíz de unos frutos secos muy conocidos. Además, los que la padecen deben afrontar a la vez otra amenaza: el coronavirus. ... Después de Semana Santa se ha producido un aumento de casos positivos considerable. Tanto la alergia como el covid presentan una serie de síntomas similares, lo que puede llevar a confusiones. Podemos identificar la que ralmente nos afecta mediante tres síntomas. Sanidad ha alertado sobre la retirada del mercado de un popular medicamento.
Publicidad
Noticia Relacionada
El coronavirus se padece mediante el contagio con el virus SARS-CoV2. Por su parte, la alergia se debe a un alérgeno, una sustancia que provoca una reacción de hipersensibilidad en personas que han estado en contacto con ella. Los síntomas de la alergia se experimentarán de forma pasajera, pues lo normal es que el alégeno se encuentre en ambientes determinados. Por contraposición, los síntomas del covid son permanentes mientras dure la enfermedad.
Tanto el coronavirus como la alergia presentan una lista de síntomas semejantes. Por ejemplo, el dolor de garganta, la congestión nasal o el cansancio corporal generalizado. Para descubrir si se padece covid o alergia, el paciente deberá atender a tres síntomas principales. Por un lado, la mucosidad. En el caso del covid, es más espesa y coge un color amarillento o verdáceo. La mucosidad de la alergia suele ser más líquida en general.
La fiebre es otro indicativo a tener en cuenta. Es muy común que vaya ligada con la enfermedad del coronavirus, mientras que no se manifiesta durante los procesos alérgicos. Por último, el picor de ojos también supone una clave para diferenciar entre alergia y coronavirus al tratarse de un fenómeno muy habitual durante la alergia. Por su parte, no va vinculado al covid.
Noticia Relacionada
Algunos síntomas muy frecuentes del coronavirus son la pérdida del gusto o el olfato, naúseas, diarrea o tos. En el caso de la alergia, el lagrimeo, el picor del paladar, oidos o nariz, o esa sensación de tener arenilla en los ojos son otros síntomas muy habituales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.