Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 15 de agosto 2021, 09:44
Todos los vehículos deben pasar periódicamente la inspección técnica (ITV), una revisión en la que se comprueba si sus componentes cumplen las condiciones necesarias para que el vehículo circule con seguridad. Durante esta revisión no solo se inspeccionan los elementos que influyen directamente en su ... funcionamiento, como los neumáticos, los frenos o las luces, sino que también se comprueban los elementos identificativos del vehículo, como la documentación y las placas de matrícula.
Con respecto a estas últimas, VEIASA, la empresa pública encargada de realizar las ITV en Andalucía, ha indicado que deben ser legibles y estar bien fijadas para pasar con éxito la ITV. De lo contrario, el vehículo será rechazado.
#VeiTip ¿Sabes que la matrícula de tu vehículo debe ser legible y estar bien fijada, para así pasar con éxito la #ITV? De lo contrario, será rechazado. Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones que te vendrá bien conocer 👉🏽 https://t.co/CaS1nTYrnk pic.twitter.com/7E2Do0mbwA
VEIASA (@Veiasa) August 2, 2021
Según recoge el Manual de procedimiento de inspección de estaciones ITV, elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las placas de matrícula deben pertener a los tipos previamente homologados. Tanto la delantera como la trasera deben tener unas medidas y colores concretos, que se pueden consultar en dicho manual.
El inspector de la ITV comprobará que el vehículo tiene el número de matrículas que indica el reglamento, que son legibles y que su número coincide con el que figura en la documentación. Asimismo, verificará si están bien fijadas y si tienen las inscripciones reglamentarias, entre otros aspectos.
Los defectos que se pueden identificar durante la inspección son los siguientes:
- Inexistencia o número de placas no reglamentario: defecto grave.
- Defectos de estado: defecto leve.
- Defectos de estado que impiden la legibilidad: defecto grave.
- Ocultación total o parcial de la placa de matrícula: defecto grave.
- Placas no reglamentarias: defecto grave.
- Emplazamiento no reglamentario: defecto grave.
- Placas con adornos, singos o caracteres no reglamentarios: defecto grave.
- Fijación defectuosa: defecto leve. No obstante, si existe riesgo de desprendimiento el defecto será calificado como grave.
- No coincidencia con el número que figura en la documentación: defecto grave.
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV (AECA-ITV) recuerda que los defectos graves generan un rechazo de la inspección e inhabilitan al vehículo para circular por las vías públicas excepto para su traslado al taller. Por ello es importante revisar que las placas de matrícula están en perfecto estado antes de acudir a la ITV.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.