Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Jueves, 22 de abril 2021, 12:47
Cuatro hospitales de la Comunidad de Madrid, de forma conjunta, han desarrollado una herramienta que predice la mortalidad por coronavirus de una persona. Se llama 'COR+12' y se trata de una calculadora que, mediante el empleo y la interpretación de varios parámetros analizables, puede ... vaticinar la tasa de muertes a causa de la covid-19.
Noticias Relacionadas
Es un proyecto llevado a cabo por el Servicio de Inmunología y el Instituto de Investigación Biomédica del Hospital 12 de Octubre, en el que colaboraron el Hospital Ramón y Cajal, el Hospital Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Infanta Elena. Durante el desarrollo de esta herramienta, generaron tres baremos de validación: dos externos, con 185 y 730 pacientes de la primera ola, y uno interno, con 119 pacientes de la segunda ola.
El modelo elaborado combina una serie de parámetros que, de forma rutinaria, son analizados e interpretados en el hospital. En concreto, la calculadora mide la relación entre la saturación periférica de oxígeno y la fracción inspirada de oxígeno (SpO2 / FiO2), que son marcadores de la inflamación, la proporción de neutrófilos a linfocitos, Lactato Deshidrogenasa, interleucina-6 y la edad.
Con estos datos, la calculadora 'COR+12' realiza un análisis y una interpretación que le permite arrojar un pronóstico de la tasa de muertes asociadas al coronavirus. De hecho, ya predijo con precisión la mortalidad en la cohorte general, que incluía a pacientes tanto de la primera ola como de la segunda onda pandémica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.