IDEAL
GRANADA
Martes, 29 de diciembre 2020, 11:37
Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia han observado que un nuevo medicamento antiviral capaz de suprimir la transmisión del coronavirus «por completo» en 24 horas. Se trata del MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, un fármaco de ... administración oral que «logra bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV2», según los científicos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista especializada Nature Microbiology.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Este medicamento podría emplearse de forma temprana debido a su vía de administración, lo que produciría un beneficio potencial triple: inhibir el progreso de la enfermedad hasta alcanzar un diagnóstico grave, acortar la fase infecciosa y controlar los brotes locales. «Observamos desde el principio que MK-4482/EIDD-2801 tiene una actividad de amplio espectro contra los virus de ARN respiratorios y que el tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud», indicaron los investigadores, que sostienen que esto reduce «drásticamente» la transmisión. «Estas propiedades hicieron del medicamento un poderoso candidato para el control del coronavirus», aseveraron.
Durante el estudio, los científicos emplearon el fármaco contra la Covid-19 y emplearon un modelo de hurón para comprobar su efecto en la propagación del virus. «Creemos que son un modelo de transmisión relevante porque propagan fácilmente el SARS-CoV-2, pero en su mayoría no desarrollan una enfermedad grave», indicaron. El equipo de investigación infectó a los hurones y comenzó el tratamiento con dicho medicamento, tras lo que los animales empezaron a eliminar el virus por la nariz. «Cuando compartimos a los infectados y luego tratamos a los animales de origen con hurones de contacto no tratados en la misma jaula, ninguno de los contactos se infectó», indicó Josef Wolf, coautor del estudio. «En comparación, todos los contactos de los hurones que habían recibido placebo se infectaron», agregó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.