Descubren que el primer síntoma del coronavirus podría estar en el ojo

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha descubierto que la conjuntivitis se desarrolla en un porcentaje importante de los pacientes positivos en coronavirus

IDEAL

Jueves, 1 de octubre 2020, 12:02

Uno de cada diez pacientes ingresados por Covid-19 puede desarrollar y mantener en el tiempo una conjuntivitis. Esa es la conclusión a la que ha llegado una investigación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid que relaciona esa dolencia con la posibilidad de haber contraído el coronavirus ... . Según el estudio realizado, la conjuntivitis podría considerarse el primer síntoma en caso de contagio.

Publicidad

La investigación se ha llevado a cabo con 301 pacientes hospitalizados y con una media de unos 72 años. Según los datos obtenidos, el 11,6% de ellos habría desarrollado conjuntivitis en algún momento del desarrollo del Covid-19 en su organismo. Los facultativos que han llevado a cabo las pruebas creen que esto abre la puerta a nuevos tratamientos porque la conjuntivitis puede constituirse como un aviso prematuro de un posible contagio.

Esta se puede desarrollar en uno o en los dos ojos y puede ir acompañada de pigmentación roja y leve en los mismos. Un hecho que se habría estado pasando por alto hasta la fecha ya que un gran número de ingresados han mostrado problemas similares en sus ojos. Como la conjuntivitis suele desaparecer a los días, la importancia que se le ha dado ha sido inferior a la que podría tener.

Otras investigaciones publicadas en 'Journal of Infection' y 'Journal Medical Virology' ahondan en esa cuestión porque un grupo de oftalmólogos han determinado que existe alguna relación entre la infección por Covid-19 y la presencia de secreciones y lágrimas en los ojos. De hecho, se ha llegado a plantear la posibilidad de hacer PCR oculares, pero la probabilidad de obtener resultados fiables es baja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad