![Despedido por hacer 100 rutas de montaña mientras estaba de baja médica](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/30/media/despedido-rutas-monte-baja-medica.jpg)
![Despedido por hacer 100 rutas de montaña mientras estaba de baja médica](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/30/media/despedido-rutas-monte-baja-medica.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 30 de mayo 2022, 12:02
Una empresa ha despedido a uno de sus trabajadores por realizar hasta 100 rutas de montaña mientras se encontraba de baja médica tras haber sufrido un accidente de tráfico, fuera del ámbito laboral, con resultado de diferentes lesiones y diagnosticado de cervicalgia y lumbalgia ... .
En teoría, estas secuelas le impedían acudir a su puesto de trabajo y realizar sus tareas con normalidad, por lo que se le concedió la incapacidad temporal. Sin embargo, este hombre aprovechó la baja médica para realizar rutas con GPS por distintas zonas montañosas que después ha publicado en el libro Sierra de Guara: 100 rutas con trazado GPS, a la venta por 15 euros.
Noticia Relacionada
En ocasiones, las empresas sospechan que un empleado puede estar exagerando sus dolencias para conseguir una baja médica, ya sea un accidente lboral o fuera del trabajo o una enfermedad común. De hecho, algunas incluso llegan a contratar a detectives privados para averiguar si realmente estos empleados se encuentran en tan malas condiciones.
En este caso, en concreto, ni siquiera hizo falta llegar hasta ese punto. El trabajador en cuestión habría sido despedido por hacer 100 rutas de montaña por la Sierra de Guara mientras estaba de baja, entre noviembre de 2017 y octubre de 2018, y publicarlas en un libro antes de que acabara su periodo de incapacidad temporal.
Noticia Relacionada
Una vez se agotó el plazo máximo de 365 días de baja, el trabajador prorrogó esa incapacidad por 180 días más hasta llegar a enero de 2019, cuando se aprobó el expediente de incapacidad permanente por agotamiento de la temporal. Tan solo unos días después, la empresa descubrió lo que había hecho durante su baja y le entregó una carta de despido disciplinario.
Según informa Economist&Jurist,, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia dictada en su día por el Juzgado nº 6 de lo Social de Zaragoza: la procedencia del despido de esta persona. El auto afirma que si el trabajador pudo hacer tantas excursiones a la montaña, «estaba plenamente capacitado para desarrollar su actividad laboral».
Noticia Relacionada
Es decir, en realidad, el trabajador podía haber retornado a su trabajo sin problema, pero no lo hizo, por lo que la empresa consideró que transgredía la buena fe contractual y suponía una simulación del alcance de las lesiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.