La OCU recomienda el uso de estos detergentes para lavar la ropa

Cada vez son más las empresas que comercializan productos respetuosos con el entorno

IDEAL

Sábado, 14 de mayo 2022, 13:13

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) busca siempre el beneficio de los ciudadanos. Normalmente, alerta de los riesgos para la salud del pan muy tostado o de la reduflación en los supermercados, entre otros.

Publicidad

Esta vez, Consumo ha querido contribuir a ... que la ciudadanía sea más respetuosa con el medio ambiente y ha recomendado el uso de dos productos que ayudan a cuidarlo.

Existe una preocupación y responsabilidad social cada vez mayor con respecto al cuidado del medio ambiente. A día de hoy, casi todas las empresas ofrecen productos respetuosos con el entorno, como detergentes.

Lavar la ropa y a la vez respetar el entorno ya es posible. Lo es, al menos, si se escogen productos elaborados con ingredientes no dañinos y con bajo impacto ambiental.

Dos detergentes con bajo impacto ambiental

Los detergentes que mejor limpian la ropa, Seventh Generation Free&Clear y Consum Eco Cápsulas de origen vegetal, comparten además una fórmula de escaso impacto ambiental: carecen de tensioactivos químicos, fósforo, enzimas, perfumes sintéticos o blanqueadores ópticos.

En el caso de Seventh Generation Free&Clear Sensitive, se trata de un detergente en gel que cuesta de 9,25 a 10,37 euros el envase (0,25 euros por dosis).

Entre sus puntos a favor, cabe destacar su excelente conservación del color, buenos resultados eliminando todo tipo de manchas, enzimáticas (chocolate, sangre, comida de bebés), manchas de grasas y manchas oxidables (café, vino, zumo, salsa de tomate). También es muy bueno en la conservación del color. Protege el medio ambiente, tanto por sus ingredientes como por el tipo de envase.

Por contra, su capacidad para conservar la blancura es mejorable y resulta difícil encontrarlo en todas las tiendas.

El otro detergente, esta vez en cápsulas, es Consum Eco Cápsulas origen vegetal, cuyo precio es de 4,99 euros el envase (0,25 euros por dosis).

Publicidad

Este producto da buenos resultados en blancura y en eliminación de las manchasenzimáticas (chocolate, sangre, comida de bebés) y manchas oxidables (café, vino, zumo, salsa de tomate), además, protege el medio ambiente por sus ingredientes.

Sin embargo, debería mejorar los resultados en conservación del color y la sostenibilidad del envase.

Ingredientes sostenibles a un precio asequible

Aunque los fabricantes buscan nuevas fórmulas más sostenibles, los detergentes necesitan sustancias químicas para eliminar las manchas. Lo ideal sería usar las mínimas posibles y evitar, siempre que se pueda, las sustancias que supongan riesgo para la salud y el medio ambiente.

Publicidad

Estos dos detergentes seleccionados obtienen muy buenas valoraciones en lo que se refiere al impacto de sus ingredientes sobre el medio ambiente. Su formulación excluye productos dañinos para la salud y el medio ambiente como los blanqueadores ópticos, tensioactivos no iónicos o aniónicos peligrosos y los perfumes sintéticos.

La mala noticia es que los detergentes analizados usan envases poco sostenibles, pues los fabricantes siguen usando plásticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad