Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 15 de mayo 2021, 12:54
El pasado 11 de mayo entraron en vigor los nuevos límites de velocidad en vías urbanas. A partir de ahora se puede circular a un máximo de 20 km/h en vías con plataforma única de calzada y acera. Si la vía tiene un único ... carril por sentido de circulación el límite es 30 km/h, mientras que si la vía tiene dos o más carriles por sentido de circulación el límite asciende hasta los 50 km/h. El incumplimiento de estos nuevos límites puede ser sancionado con multas de entre 100 y 600 euros y pérdida de varios puntos del carné.
Para resolver las dudas que los conductores pudieran tener sobre este cambio en las normas de circulación, la Dirección General de Tráfico (DGT) convocó un encuentro digital con su director, Pere Navarro, que respondió a las preguntas de algunos ciudadanos.
Durante este encuentro digital un usuario hizo la siguiente pregunta: «¿Si prohíben en zonas urbanas ir a más de 30 km/h bajo multa de X euros, ¿por qué no hacen quitar los badenes tan perjudiciales para los coches particulares?». Ante esta pregunta Navarro puntualizó en primer lugar que el límite de 30 km/h es solo para calles de un carril por sentido, no para toda la zona urbana. Con respecto a los badenes señaló lo siguiente: «En nuestra opinión, en las calles 30 no tienen sentido los badenes. […] Confiamos en que poco a poco veremos cómo desaparecen los badenes en estas calles de 30».
Por tanto, Navarro dio a entender que en el futuro los badenes irán desapareciendo de las calles que tienen limitada la velocidad a 30 kilómetros por hora pues, en su opinión, no tendría sentido que permanecieran.
El director de la DGT defendió el límite de velocidad de 30 km/h, medida que calificó como «una apuesta decidida por el calmado del tráfico». «Vamos hacia un uso razonable del coche que conllevará una reducción global del consumo, de las emisiones, del ruido, de la contaminación. Esta medida contribuye a la transformación de las ciudades. Tenemos que conseguir unas ciudades más amables, más humanas», indicó Navarro. Asimismo, el director de la DGT recordó que los nuevos límites se aplican a todo tipo de ciudades, pues no dependen del número de habitantes sino de las características de la calle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.