Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 8 de agosto 2021, 10:48
Todos los vehículos y personas que circulan por una vía deben respetar las normas de tráfico para garantizar la seguridad y la buena convivencia. Al circular hay que tener especial cuidado con ciertos colectivos como los peatones y las bicicletas y también prestar más ... atención si aparecen en la vía vehículos prioritarios, en cuyo caso habrá que poner en práctica el llamado «efecto pasillo».
El Reglamento General de Circulación establece que «tendrán prioridad de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía los vehículos de servicios de urgencia, público o privados, cuando se hallen en servicio de tal carácter». Asimismo añade que estos vehículos «podrán circular por encima de los límites de velocidad y estarán exentos de cumplir otras normas o señales».
Noticias Relacionadas
Por tanto, ambulancias, policía, bomberos y protección civil tienen siempre prioridad cuando circulan en servicio de emergencia, es decir, cuando llevan encendidas las señales luminosas y las acústicas o solo las luminosas. Ante la presencia de alguno de estos vehículos, el resto de conductores deben detectar de dónde viene, mirando hacia delante y por los espejos. Una vez localizado es obligatorio colaborar con él sin causar riesgo a otros usuarios.
¿A qué te suena👂el #EfectoPasillo🚘🚨🚘?
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 5, 2021
👉A ayudar a los demás, a salvar vidas, a solidaridad...
¡Bravo!👏👏
En la #carretera si ves un vehículo prioritario 🚑 🚒🚔 en servicio de urgencias, practica el efecto pasillo. ¡Gracias! pic.twitter.com/ilWhRl0sCH
Es en este momento en el que cobra importancia el llamado «efecto pasillo». Según explica la DGT, cuando se aproxima un vehículo de emergencias hay que moverse hacia un lado si es posible, siempre observando los retrovisores y señalizando el desplazamiento. El lado al que hay que apartarse depende del tipo de carretera por la que se circule:
- En vías de doble sentido hay que echarse a la derecha para que el vehículo circule por el centro.
- En carreteras de dos carriles por sentido, el del carril de la derecha deberá pegarse a la derecha y el de la izquierda a la izquierda, dejando libre el centro para que pase el vehículo prioritario.
- En carreteras de tres carriles por sentido, el de la izquierda deberá arrimarse a la mediana y los que están en el carril central y derecho, a la derecha.
En caso de que un conductor no pueda apartarse, la DGT señala que hay que mantener la calma y no hacer maniobras sorpresivas. Asimismo, se deben obedecer las instrucciones del personal de emergencias si lo hay.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.