Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 1 de agosto 2021, 11:32
Al circular es imprescindible respetar los límites de velocidad establecidos para cada una de las vías, ya que conducir a una velocidad adecuada puede evitar accidentes. Además, hay que tener en cuenta que conducir a mucha velocidad puede aumentar el gasto de combustible del ... vehículo. El consumo de gasolina o diésel del coche no es siempre el mismo, sino que va variando según diferentes factores, uno de los cuales es la velocidad.
Según explica la Dirección General de Tráfico (DGT), el consumo ideal de combustible se da a 90 km/h. Por tanto, aunque en una autovía se pueda circular a 120 km/h, puede ser recomendable conducir como máximo a 90, ya que se ahorra mucho combustible. La DGT detalla que, si se aumenta la velocidad a 120 km/h, el consumo se incrementa un 30 %.
Reducir la velocidad no es la única forma de ahorrar en combustible, sino que existen otros factores que hay que tener en cuenta. Conducir de forma eficiente puede ahorrar un 15 % en el consumo de carburante. La Anfac (la patronal de los fabricantes) recoge en su folleto 'A todos nos gusta que nos digan cómo ahorrar' algunas recomendaciones para conseguirlo:
1. Arrancar sin pisar el acelerador e iniciar la marcha inmediatamente después del arranque. En motores turboalimentados es mejor esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.
2. Usar siempre la primera marcha al inicio y cambiar a la segunda a los 2 segundos o seis metros.
3. Aceleración y cambios de marcha: si el motor es gasolina hay que cambiar entre las 2.000 y las 2.500 rpm; si es diésel, entre las 1.500 y las 2.000 rpm. Hay que acelerar tras la realización del cambio.
4. Circular lo más posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones.
5. Mantener una velocidad uniforme, evitando los acelerones, frenazos y cambios de marcha innecesarios.
Además de razones de seguridad, también hay razones de consumo para no conducir a más #velocidad de la debida.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 27, 2021
El consumo ideal de combustible se da a 90 km/h.
Si aumentas a 120 km/h, el consumo se incrementa un 30%.#MejorMásDespacio💟 pic.twitter.com/8uFwfrqJ5w
6. Deceleración: frenar de forma suave con el pedal de freno. Hay que reducir de marcha lo más tarde posible, con especial atención en las bajadas.
7. Siempre que la velocidad y el espacio lo permitan, detener el coche sin reducir previamente la marcha.
8. Si las paradas superan los 60 segundos es aconsejable apagar el motor.
9. Mantener siempre la distancia de seguridad que permitirá reaccionar ante cualquier impresvisto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.