Personas mayores conduciendo. IDEAL

La DGT aclara la verdad sobre las nuevas medidas que afectan a mayores de 65 años

Actualmente, los conductores de este grupo de edad tienen la obligación de renovar el carné de conducir cada cinco años

IDEAL

Jueves, 19 de mayo 2022, 12:36

La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo valorando la posibilidad de modificar y establecer nuevas medidas dirigidas a aquellos conductores mayores de 65 años. Es un debate algo polémico que cada cierto tiempo retoma fuerza y salta de nuevo a los medios.

Publicidad

A día de hoy, el Reglamento General de Conductores establece que aquellos entre 18 y 65 años deben renovar su permiso de conducir cada diez años, mientras que los mayores de 65 están obligados a hacerlo cada cinco. Y, si se trata de conductores profesionales, la renovación es cada tres.

Hace tiempo que la DGT señala estos plazos como «excesivos» para los conductores más veteranos y, aunque el tema ha vuelto a causar revuelo en las últimas semanas, todo apunta a que por ahora no habrá novedades.

Según comentó el pasado mes de noviembre la subdirectora de Tráfico, María José Aparicio, en la Semana de la Seguridad Vial, «en el caso de las personas de una determinada edad tendremos que reducir los plazos de renovación». Además, apuntó que «tenemos que proteger a las personas mayores, pero siempre fomentando su movilidad, seguridad y libertad».

También en el mes de noviembre, Pere Navarro, director de la DGT, señaló a los nonagenarios y centenarios en una intervención en el Congreso de los Diputados. El responsable dejó caer que podrían acortar los plazos a la hora de renovar el carné de conducir, que actualmente es de cinco años.

Publicidad

En realidad, aunque los mayores de 65 años aprueben la renovación del carné de conducir, el 81% recibe algún tipo de restricción. A algunos, por ejemplo, se les prohíbe circular más allá de un número determinado de kilómetros de su casa, se le restringe los horarios, la velocidad o, incluso, las carreteras por las que circular.

Fuera de España también se aplican medidas especiales para los más mayores, como en Reino Unido, donde retiran automáticamente el carné de conducir a los mayores de 70 años y son éstos los que tienen que personarse a su renovación. En Dinamarca, Italia, Irlanda o Portugal, los plazos de renovación también son más cortos que en España.

Publicidad

No obstante, todo depende de la perspectiva desde la que se mire el asunto. Según los datos, en España en 2019, el 28% de los fallecidos en accidente de tráfico eran mayores de 65 años, una cifra que puede agravarse si no se toman nuevas medidas. A pesar de ello, los mayores sólo están inmersos en el 12% de los accidentes y chocan cuatro veces menos que los más jóvenes.

En cualquier caso, la DGT ha aclarado a este periódico que «no se ha tomado recientemente ninguna medida ni en lo que a plazos del permiso se refiere ni ninguna otra que afecte a los permisos de conducir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad