IDEAL
Lunes, 20 de junio 2022, 11:46
El consumo de medicamentos tiene efectos secundarios. Por ello, es muy importante tomarlos siempre bajo control médico y nunca automedicarse. Además, hay que conocer las contraindicaciones de cada tratamiento.
Publicidad
Los 10 medicamentos más vendidos en España, según el último informe de la Federación ... Empresarial de Farmacéuticos Españoles, son nombres que suenan a la mayoría de la población. Nolotil, Adiro 100, Paracetamol Kern, Enantyum, Paracetamol Cinfa, Eutirox, Ventolín, Sintrom, Orfidal, Lexatín.
Noticia Relacionada
El lexatin pertenece al grupo de fármacos llamados benzodiazepinas. El bromazepam, administrado a dosis bajas, alivia la tensión psíquica, la ansiedad y el nerviosismo. A dosis más altas presenta un efecto sedante y relajante muscular.
Los profesionales recetan Lexatin a las personas que presentan síntomas de ansiedad, tensión, depresión, nerviosismo, agitación y que tienen dificultades para dormir. Algunos pacientes con ansiedad o nerviosismo pueden presentar también problemas con su ritmo cardiaco, respiración o digestivos. Lexatin puede también ayudar a aliviar estos síntomas.
Noticia Relacionada
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el lexatin tiene efectos adversos que pueden producirse durante el tratamiento con este medicamento, y que se han observado con una frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) son:
Publicidad
Trastornos del sistema inmunológico: hipersensibilidad (alergia), shock anafiláctico, angioedema (hinchazón en la cara).
Trastornos psiquiátricos: Confusión,desorientación alteracionesemocionales y del humor, trastornos de la libido (alteración del deseo sexual), dependencia física y psíquica al medicamento, abuso del medicamento, síntomas de abstinencia, depresión,(el uso de este medicamento puede hacer aparecer una depresión que ya existía) intranquilidad, agitación, hiperactividad, nerviosismo, ansiedad, irritabilidad, agresividad, delirio, ataques de ira, pesadillas,sueños anormales, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y alteraciones de la memoria.
Trastornos del sistema nervioso: somnolencia, dolor de cabeza, mareos, reducción del estado de alerta (lentitud en los reflejos) y ataxia (falta de coordinación de movimientos).
Trastornos oculares: diplopía (visión doble).
Publicidad
Trastornos cardiacos: insuficiencia cardiaca (el corazón no bombea bien la sangre) incluyendo parada cardiaca (ataque al corazón).
Trastornos respiratorios: depresión respiratoria (respiración lenta y de poca intensidad).
Trastornos gastrointestinales: nauseas, vómitos, estreñimiento.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: erupción cutánea, prurito (picor) y urticaria.
Trastornos musculoesqueléticos: debilidad muscular.
Publicidad
Trastornos renales y urinarios: retención urinaria.
Trastornos generales: fatiga.
Lesiones traumáticas: caídas y fracturas, con mayor riesgo en pacientes de edad avanzada y en pacientes que estén tomando a la vez otros sedantes (incluyendo bebidas alcohólicas).
Si el paciente considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, hay que informar a su médico o farmacéutico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.