IDEAL
Jueves, 16 de septiembre 2021, 13:06
Las carreteras de nuestoro país van a vivir un auténtico 'Gran Hermano' con un obejtivo claro: cazar a los conductores que no respeten el código de circulación. Más concretamente, a aquellos que se distraen fácilmente durante la conducción. La Dirección General de Tráfico (DGT) ... ha puesto en marcha una campaña específica de vigilancia de las distracciones en la conducción que se extenderá hasta el próximo 22 de septiembre.
Publicidad
Emtre los casos de distracciones más numerosas se halla el uso del teléfono móvil al volante. Las sanciones son claras: 200 euros y pérdida de tres puntos del permiso de conducir. Los agentes de la Guardia Civil, además de la Policía Local de cada municipio, serán los encargados de vigilar las vías españolas y de castigar a los usuarios que así lo requieran.
A esta vigilancia a pie de carretera hay que añadir los medios automatizados de los que dispone la DGT, con 216 cámaras instaladas en las carreteras, a través de las cuales se puede constatar, entre otras cosas, si el conductor hace uso del móvil mientras conduce.
La DGT recuerda que apartar los ojos de la carretera, sea por la razón que sea, supone un riesgo y que las distracciones al volante ocasionaron más de 300 fallecidos en 2020. Con los datos provisionales disponibles en este momento, la conducción distraída o desatenta estuvo presente en el 31% de los accidentes mortales en 2020, una cifra que se ha visto incrementada en tres puntos con respecto a los datos de 2019 y que supone 319 accidentes mortales de los que fue responsable o corresponsable una distracción.
Uno de los principales motivos que genera la distracción del conductor es la utilización del teléfono móvil durante la conducción. Su uso multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente y el riesgo es equiparable a la conducción con exceso de alcohol.
Publicidad
Según diversos estudios, un conductor que habla por el teléfono móvil mientras conduce pierde la capacidad de mantener una velocidad constante, no guarda la distancia de seguridad suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente (entre medio y dos segundos, en función de los reflejos del conductor). Además, a mayor velocidad mayor riesgo de que una distracción provoque un accidente: a 120 km/h, en tres segundos se recorrerá una distancia superior a la de un campo de fútbol.
Las distracciones provocan accidentes por salida de la vía, choques con el vehículo precedente o atropellos que pueden tener desenlaces fatales. Por todo esto, la DGT hace de nuevo un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos (conductores o no) para:
Publicidad
Los 'manos libres' son los únicos permitidos aunque tampoco están exentos de riesgos: distracciones, señales que no se ven, mayor tiempo de reacción, maniobras sin señalizar, etc.
Como peatones, entender que el móvil también nos hace caminar ajenos a los riesgos viales cuando vamos abstraídos en una conversación.
La presencia del móvil en la conducción se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años, provocando numerosos accidentes. Por este motivo, el proyecto de ley que reforma el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y que se encuentra actualmente en tramitación parlamentaria, prevé incrementar de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil. La multa económica seguirá siendo de 200 euros.
Publicidad
Pero además del uso del móvil, es importante tener en cuenta otros factores que provocan distracciones como pueden ser, entre otros, fumar mientras se conduce, que multiplica por 1,5 el riesgo de sufrir un accidente; el sueño y la fatiga, factores de riesgo desconocidos pero que concurren en la accidentalidad vial; o el uso de navegadores durante la conducción.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.