Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Jueves, 16 de septiembre 2021, 11:35
La futura reforma de las pensiones prevé más penalizaciones a las personas que adelanten la jubilación. En concreto, la bonificación a quien retrase el retiro pasará del 2% al 4% sobre el cobro de la pensión por cada año adicional que trabaje una persona, con independencia de los años que haya cotizado. Además, la nueva ley permitirá cobrar un único pago, cuya cantidad variará en función del importe del subsidio. A falta de conocer los detalles concretos de la tesitura que planteará la nueva ley de pensiones, se estima que un pensionista con una prestación de 1.428€ al mes ingresará 16.769€ con el nuevo porcentaje de bonificación.
NOTICIAS RELACIONADAS
Mediante la opción de pago único anual que prevé habilitar el Gobierno, se ofrecerá a los pensionistas que retrasen el retiro hasta la edad legal de jubilación la opción de recibir un importe que dependerá de los años cotizados y la base reguladora, que varía según la nómina y las aportaciones de cada trabajador.
Una persona que ingrese una de las pensiones más bajas recibirá 4.786€ en un único pago, según el borrador del anteproyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones. Si la cifra de la prestación ronda la media española, se verá compensado con 6.285€ en un ingreso por seguir en activo un año más. Si, por el contrario, prolonga su vida laboral hasta dos años desde la edad de jubilación, el pago se multiplica al doble. El pensionista cuya prestación se encuentre entre las más altas recibirá 10.503€ en un pago único, si bien debe renunciar a la bonificación del 4%.
Además, los jubilados podrán combinar la bonificación y el pago único, aunque aún no han trascendido los detalles y circunstancias bajo las que los pensionistas se podrán acoger a esta modalidad de ingreso alternativa de la prestación, una vez que la reforma de la ley de las pensiones sea efectiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.