Edición

Borrar

El documento que pide el SEPE para cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Los beneficiarios pueden llegar a perder la prestación si hacen caso omiso de este requisito

IDEAL

Domingo, 20 de marzo 2022, 10:25

Las ayudas públicas suponen un importante sustento para numerosas familias. La más conocida es la prestación por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que advierte sobre cómo no perder tal prestación. Tanto para acceder a ella como para mantener su cobro en el tiempo, hay que cumplimentar una serie de requisitos. Por ejemplo, con respecto al subsidio para mayores de 52 años.

El SEPE, que avisa de la prestación de hasta 400 euros para mayores de 45 años, pide al beneficiario justificar cada año que cumple con la condición de carencia de rentas propias. Para ello, el usuario debe presentar una declaración de sus rentas cada doce meses, a contar desde la fecha del nacimiento del derecho al subsidio o desde la fecha en que lo reanudó por última vez. El plazo para presentar esta declaración es de 15 días a partir de aquel en el que se cumplan los doce meses recibiendo tal subsidio..

Junto con esta declaración, el beneficiario deberá adjuntar la documentación que demuestre que las rentas se corresponden por lo exigido por el SEPE. Si sus ingresos no han superado en ningún mes el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrá tramitar la declaración anual a través de Internet en la Sede Electrónica del SEPE, siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.

Si no dispone de clave de acceso a Internet o sus rentas han superado en algún mes el citado importe, para presentar la declaración deberá acudir a su oficina de prestaciones, previa petición de cita en la Web del SEPE o por teléfono. Si no presenta dicha declaración, se interrumpirá el pago del subsidio y de la cotización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El documento que pide el SEPE para cobrar el subsidio para mayores de 52 años