Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 22 de mayo 2021, 12:03
Hoy en día darse de alta como autónomo es una gestión muy sencilla, pues se puede hacer a través de Internet presentando la solicitud correspondiente en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Una vez dados de alta, los autónomos tienen que pagar mensualmente sus ... cuotas para cotizar. En algunos casos los trabajadores por cuenta propia pueden disfrutar de ciertos beneficios por su situación personal.
Para acreditar que se cumplen los requisitos necesarios para disfrutar de uno de estos beneficios hay que presentar los documentos indicados en cada caso:
- Trabajador autónomo económicamente dependiente: contrato con el cliente. Debe formalizarse por escrito y ser registrado en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal correspondiente. El trabajador autónomo deberá hacer constar expresamente su condición de dependiente económicamente.
- Familiar colaborador bonificado: Libro de Familia o documentación equivalente que acredite el parentesco y, en su caso, certificado de convivencia/padrón municipal. La existencia de la pareja de hecho se acreditará mediante certificación de la inscripción en alguno de los registros específicos existentes en las comunidades autónomas o ayuntamientos del lugar de residencia o mediante documento público en el que conste la constitución de dicha pareja.
- Bonificación o reducciones de cuotas por razón de edad o discapacidad para trabajadores autónomos en empresa colectiva: escritura de la empresa colectiva, cooperativa, comunidad de bienes, etc.
- Víctima de violencia de género: certificación de los Servicios Sociales de la correspondiente Comunidad Autónoma o de la Corporación Local si ésta dispone de una población superior a 20.000 habitantes.
- Víctima violencia de terrorismo: certificación del Ministerio de Interior.
- Conciliación de la vida familiar y profesional vinculada a la contratación: documentación acreditativa del parentesco con la persona causante de la situación (menor de 12 años, mayor dependiente, etc.) así como su NSS y la acreditación de dependencia, en su caso.
#Autónomo, si necesitas aportar documentación complementaria a tu alta para acreditar el cumplimiento de requisitos para el acceso a determinados beneficios, hazlo por aquí: https://t.co/Zpqbsw5PYU pic.twitter.com/2lWQGsmSNf
Información TGSS (@info_TGSS) May 19, 2021
Esta documentación se puede aportar a través del nuevo portal de la Seguridad Social, Import@ss. Para acceder al servicio concreto hay que pulsar en la sección 'Altas, bajas y modificaciones' y después elegir 'Solicitud de modificación de datos de trabajo autónomo'. Tan solo hay que seguir las instrucciones marcadas por este servicio e indicar en el apartado 'Observaciones' del formulario qué beneficio de los seis anteriores se quiere solicitar y después anexar los documentos indicados para cada caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.