ideal | agencias
Lunes, 22 de junio 2020, 12:34
La ministra de Educación, Isabel Celáa, ha defendido este martes que, durante la pandemia del coronavirus, «se ha cerrado la escuela, pero no se ha cerrado la educación», y ha afirmado que se ha podido ir avanzando con la educación a distancia. Este ... anuncio se ha procudido el mismo día que su homólogo de Sanidad, Salvador Illa, ha revelado el plan del Gobierno en caso de segunda oleada.
Publicidad
Celáa ha afirmado que, de cara al próximo curso, tiene que haber un curso bien planificado, bien programado, con la presencialidad como principio fundamental, y ha remarcado que la escuela presencial es «la mejor compensadora de desigualdades de origen».
Celaá ha abogado por mantener la cautela en todo momento y ha afirmado, preguntada por cómo se actuará si surgen rebrotes: «Intentaremos que las escuelas permanezcan abiertas« en el caso de que hubiera una nueva oleada, y ha añadido que se está mejor informado para detectarlos, separar grupos, perimetrar los contactos y no cerrar el centro.
«Las escuelas tienen autonomía para ver cómo organizan a sus grupos de alumnos», ha indicado, también por lo que se refiere al deporte escolar, del que se ha mostrado partidaria de mantenerlo si se puede al aire libre y aprovechando el buen tiempo que hace en casi toda España casi todo el curso.
La ministra ha expresado confianza en que la ciencia pueda proporcionar una «vacuna o remedio» antes de final del próximo curso y se pueda readaptar a un curso ordinario, y ha mostrado su esperanza en que en Navidad se pueda trabajar con normalidad y la situación dure solo unos meses.
Publicidad
Preguntada sobre si los profesores recibirán alguna compensación por su esfuerzo durante el confinamiento, ha dicho que este tipo de actuación no está «encima de la mesa» del Gobierno.
Preguntada por las declaraciones de la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, quien dijo que, conociendo lo que se sabe ahora, cerrar las escuelas no habría sido lo primero, Celaá ha sostenido: «Probablemente, con el análisis que tenemos ahora, podríamos haber actuado quizá de otra manera. Predecir el pasado es más fácil, el problema es predecir el futuro».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.