Los efectos de unir las vacunas AstraZeneca y Pfizer, según el estudio del Carlos II

El ensayo realizado por el Instituto de Salud Carlos III refleja como efectos secundarios los dolores de cabeza, malestar generalizado y dolor en el lugar de la vacunación

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 19 de mayo 2021, 10:20

Los investigadores del Instituto de Salud Carlos III han realizado un ensayo para determinar que es seguro poner una segunda dosis de la vacuna de Pfizer a los menores de 60 años que han recibido una primera vacunación con AstraZeneca. Un estudio que, ... además de avalar esta posibilidad, también ha reflejado los efectos secundarios que se pueden sufrir al unir ambos medicamentos. La mayoría de ellos son leves y tienen que ver con dolores de cabeza, malestar y molestias en la zona del pinchazo, tal y como ha reflejado Moncloa.

Publicidad

El estudio realizado comprobaba la seguridad y efectividad de unir las vacunas AstraZeneca y Pfizer en personas menores de 60 años que hubieran recibido una primera dosis de AstraZeneca. Las conclusiones obtenidas es que completar la pauta con la solución de Pfizer produce hasta 150 más anticuerpos que no recibir ninguna vacunación más. Además, tampoco han observado efectos secundarios graves o diferentes a los que se han reflejado hasta el momento en cualquiera de las demás dosis frente al coronavirus.

Un total de 450 personas participaron en el ensayo clínico y de ellas, más del 80% reflejó dolor posterior en el lugar en el que se le puso la vacuna. Casi la mitad, un 44,4% experimentó celafea, mientras que el malestar general, con un 41,7%, y los escalofríos, con el 25,4%, también se encuentran en los efectos secundarios tras la inyección. Otros efectos adversos, en menor medida, fueron las náuseas, la tos, el picor, erupciones cutáneas y vómitos.

Posibles efectos graves

Por otra parte, ninguna de las personas requirió hospitalización por los síntomas descritos. De hecho, los efectos adversos registrados hasta el momento no son considerados como graves y, según señalan los expertos, estos solo suelen darse cuando hay millones de personas vacunadas. En este caso, de las 450 personas menores de 60 años que habían sido vacunadas con AstraZeneca y recibieron una segunda dosis de Pfizer, el 68,3% de los participantes en el estudio describieron como leves los efectos secundarios sufridos, por el 30% que los definió como moderados y el 1,7% como intensos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad