Los efectos secundarios del Efferalgan, el paracetamol más usado en España

En casos muy raros, este medicamento puede provocar enfermedades del riñón y alteraciones sanguíneas, entre otros

IDEAL

Domingo, 5 de junio 2022, 14:44

En casos de fiebre o de dolor leve o moderado lo más habitual es echar mano del paracetamol, un analgésico que se comercializa bajo diferentes nombres, entre ellos, Efferalgan. Sin embargo, es importante tener cuidado con su consumo y combinación con otros fármacos, ya ... que este medicamento puede conllevar numerosos efectos secundarios.

Publicidad

El Efferalgan es un medicamento que debe evitarse junto a otros que también contengan paracetamol, como algunos para la gripe y el catarro, ya que las dosis altas pueden dar lugar a daño en el hígado. Es decir, no s edebe tomar más de un fármaco con contenga paracetamol sin consultar previamente a un médico.

Además, es importante tener en cuenta que el paracetamol influye en los valores de las determinaciones analíticas de ácido úrico y glucosa. Por eso, en caso de someterse a alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.), es necesario comunicarle al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.

De hecho, no solo altera los resultados ante una analítica, también provoca daños en el hígado, aunque ese no es su úinco efecto adverso.

Efectos secundarios

En la lista de efectos secundarios «raros», que pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas, se encuentran los siguientes:

- Malestar.

- Aumento de los niveles de transaminasas en sangre.

- Reacción anafiláctica (incluyendo hipotensión).

- Shock anafiláctico.

- Hipersensibilidad.

- Angioedema.

Por otro lado, está los efectos adversos «muy raros», que pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas:

Publicidad

- Enfermedades del riñón.

- Orina turbia.

- Dermatitis alérgica (erupción cutánea).

- Ictericia (coloración amarillenta de la piel).

- Alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica).

- Hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre).

Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel y menos aún de aquellos cuya frecuencia es desconocida, como ocurre con el púrpura.

Es un medicamento de uso habitual, pero el paraectamol puede dañar el hígado, por lo que los médicos recomiendan no tomarlo en dosis altas o en tratamientos prolongados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad