Los voluntarios señalan la presencia de algunos efectos secundarios. EFE

Estos son los efectos secundarios notificados tras ponerse la vacuna contra la Covid-19

Los voluntarios de los ensayos de las inyecciones apuntan a síntomas similares a los de una gripe o tener resaca

IDEAL

GRANADA

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 12:32

Los voluntarios que participaron en los ensayos de las distintas vacunas contra la Covid-19 durante sus últimas fases de desarrollo han señalado la presencia de algunos efectos secundarios tras someterse al pinchazo. Se trata, según apuntan, de síntomas similares a los que implica « ... pasar la gripe» o «tener resaca», según han manifestado varios de ellos, que puntualizan que desaparecen en poco tiempo.

Publicidad

En declaraciones a NIUS, Miquel Fernández, el primer español que participó en el ensayo clínico desarrollado por Pfizer, explicó que sintió «malestar general, dolor de cabeza y fiebre» al día siguiente de la primera dosis de la vacuna. «Al principio, muy leve, y luego se disparó. Duró unas cinco horas», profundizó. Luke Hutchison, que participó en las pruebas de la empresa Moderna, aseguró a la cadena CNBC que su brazo experimentó una hinchazón hasta alcanzar el tamaño de «un huevo de gallina». Posteriormente comenzó a sentir dolores musculares y óseos, así como una subida de la fiebre hasta los 38'9ºC.

«Estuve sentado junto al teléfono toda la noche, pensando '¿debería llamar a emergencias?'», indicó el estadounidense. Su síntomas perduraron hasta las doce horas de su inicio, si bien sostuvo que no estaba preparado «para la gravedad de esto». En la segunda dosis, las consecuencias fueron a más. «Ya me advirtieron de que los síntomas podrían ser más severos, si en la primera dosis ya había tenido algunos efectos», indicó Fernández, quien especificó que «la zona del pinchazo en esta ocasión se inflamó bastante y no podía casi mover el brazo». «Solo fue cuestión de una noche, al día siguiente me levanté sin fiebre, cansado, pero mucho mejor», agregó.

Estos síntomas tras la inyección de la segunda dosis «significa que la vacuna está funcionando bien», según el inmunólogo de la Universidad de Pensilvania Drew Weissman, cuyas investigaciones contribuyeron al desarrollo de las vacunas de Pfizer y Moderna. «La respuesta inmune a la primera dosis fue muy buena y ahora se están viendo los efectos», sostiene.

Yasir Batalvi, voluntario en los ensayos de Moderna, señaló a la cadena CNN que «la inyección se sintió como un pequeño pellizco en el brazo». «La noche en la que salí del hospital, la rigidez del brazo empeoró un poco, pero estaba bastante localizado», indicó, aunque tras la segunda vacuna experimentó «fiebre leve, fatiga y escalofríos» hasta la mañana siguiente. Glenn Deshields, otro voluntario, señaló a la agencia AP que su experiencia fue «como tener una fuerte resaca». Carrie, que se prestó a probar la vacuna de Pfizer, comparó su malestar con el de «tener una gripe». Ninguno de los voluntarios conoce a ciencia cierta si le fue inyectada la vacuna o el placebo.

Publicidad

Los estudios que destacan la efectividad de las vacunas de Pfizer y Moderna apuntan la presencia de estos efectos secundarios, si bien la mayoría de la población evitaría síntomas graves, que son aquellos que dificultan la actividad diaria. En cualquier caso, los síntomas no son duraderos, sino que desaparecen en «24 o, como máximo, 48 horas», según señala Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad