![La ITV revisa ciertas característitcas de las lunas del coche](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/11/media/ITV-GRANADA-kcED-U160847308430eSF-624x385@Ideal-khgE-U1601085612014PyE-624x385@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 11 de marzo 2022, 12:46
La ITV avisa de un nuevo sistema de control que puede echar a muchos vehículos para atrás en su revisión. En concreto, tiene que ver con los cristales y una norma ya impuesta en las estaciones del país.
La Orden ITC/1992/2010 establece cuáles son las condiciones que deben cumplir las láminas de plástico destinadas a ser colocadas en los cristales de los vehículos en servicio. La orden marca que quedan excluidas de la instalación de láminas plásticas (ya sean publicitarias o solares) la totalidad de la superficie del parabrisas del vehículo, sus ventanas laterales anteriores y cualquier otra superficie acristalada incluida en el arco de 180º de visión directa hacia delante del conductor..
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Si se montan sobre vidrios o material para acristalamiento marcados como ventana de socorro o salida de emergencia se tendrá en cuenta lo siguiente:
- La lámina no puede ocupar más de una tercera parte de la superficie de la ventana de salida.
- Hay que dejar un borde perimetral de al menos 10 mm desde el final de la moldura hasta los bordes de la lámina.
Asimismo, las láminas no pueden tapar ninguno de los dispositivos de señalización o alumbrado del vehículo. En el caso de los vehículos equipados con láminas plásticas en la luneta trasera, deberán estar equipados con dos espejos retrovisores exteriores, uno a la izquierda y otro a la derecha.
Por otro lado, la orden señala que estas láminas deben llevar la marca comercial y el tipo fijados por el fabricante de forma legible indeleble incluso cuando la lámina esté adherida al vidrio. Además, la norma indica que estas láminas deben ser sometidas a ensayos para asegurar que no se modifican las condiciones de seguridad del vidrio. Tras superar estos ensayos el laboratorio autorizado tiene que emitir un certificado con las características del tipo de lámina y el resultado de los ensayos realizados.
La orden explica que en la ITV se verificará si las láminas respetan las especificaciones técnicas de instalación y se controlará que la adhesión de las láminas a los vidrios laterales o posteriores del vehículo se efectúa de manera que no existan burbujas de más de 2 mm de diámetro ni síntomas de despegue entre ambos cuerpos. También se verificará que las marcas se corresponden con las certificadas por el laboratorio autorizado.
Por su parte, el Manual de procedimiento de inspección de estaciones ITV, elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, recuerda que «no se permitirá la existencia de láminas adhesivas antisolares en el campo de visión directa del conductor, salvo en vehículos destinados a ser conducidos por personas diagnosticadas de lupus».
Durante la inspección se comprobará visualmente que el campo de visión directa del conductor hacia delante, derecha e izquierda no resulte impedido o reducido. Si existen montantes, adhesivos o cortinas en el parabrisas o ventanas laterales delanteras que reduzcan el campo de visión del conductor se considerará defecto grave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.