Edición

Borrar

El error en la factura de la luz del que avisa la OCU

Tiene que ver con el precio que se paga por kWh en cada tramo horario

ideal

Viernes, 16 de julio 2021, 10:28

Los consumidores que tienen PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) deben recibir de sus comercializadoras de referencia una factura que sigue un modelo preciso establecido por el Ministerio y que es obligatorio para todas las compañías. En principio esto es una ventaja para los usuarios de la tarifa regulada, pues esa factura debería ser un ejemplo de claridad y transparencia.

Sin embargo, en el último cambio que se ha efectuado para adaptarse a la nueva tarifa de electricidad y que se publicó en el BOE el 30 de abril de 2021, se ha colado una deficiencia importante, según denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ya avisó de los errores más comunes a la hora de poner la lavadora y de las claves para elegir el protector solar perfecto.

El fallo es que esta nueva factura impide conocer cuál es el precio del kWh consumido en cada uno de los tres tramos horarios (punta, llano y valle), ya que omite cualquier tipo de desglose. En los recibos, en la parte del Término de energía consumida solo se muestra el coste total pagado por el concepto 'Coste de la Energía'.

Cómo saber el precio del kWh por tramos

El precio del kWh en cada tramo horario es la suma del importe de los peajes (fijados por la CNMC) + los cargos (fijados por el Ministerio) + el coste de la energía (lo que se paga a las productoras de energía). Para el PVPC, ese importe que se paga por la producción se decide en el mercado mayorista para cada hora del siguiente día. El anterior modelo de la factura facilitaba para cada periodo horario tanto el importe del kWh para peajes y cargos como el importe de la energía: sumando esos dos conceptos, podías calcular el precio del kWh en cada tramo horario.

OCU está recibiendo un elevado número de quejas por esta cuestión

Con el actual modelo de factura es imposible hacer esta suma. Como mucho, podrás calcular el precio medio de cada kWh, pero sin diferenciar tramos horarios: debes dividir el importe total cobrado en concepto 'Coste de la Energía' entre el número total de kWh consumidos y con eso obtendrá el precio medio global del término de energía. Esto hace muy difícil poder comparar la tarifa PVPC con otras tarifas en el mercado libre, ya que la mayoría de ellas se publicitan con los precios por kWh desglosado por tramos.

Quejas

OCU está recibiendo un elevado número de quejas por esta cuestión: en un momento de precios máximos de la energía y de un cambio radical en el sistema de facturación con el objetivo de modificar los hábitos de consumo, para los consumidores no es comprensible que no puedan conocer el detalle del precio que están pagando por la electricidad. Por ello, consideramos un gran error el modelo actual de factura y pedimos al Ministerio que lo rectifique y a las comercializadoras, ya sean de referencia o del mercado libre, que sigan la pauta de Comercializadoras Regulada Gas &Power facilitando este detalle independientemente de lo indicado en el BOE.

Desde OCU solicitan que:

-La factura eléctrica se organice por tramos horarios, indicando para cada tramo el importe de los cargos, el de los peajes y el coste de la energía por kWh.

-El coste total por cada kWh en cada tramo horario debe quedar claramente indicado, con el objetivo de que los usuarios puedan conocer el precio global de su consumo y comparar su tarifa con otras ofertas sin tener que hacer cálculos y sumas innecesarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El error en la factura de la luz del que avisa la OCU