¿Qué españoles recibirán un plus de 1.000 euros en su nómina en 2023? Ideal

Estos son los españoles que recibirán un plus de 1.000 euros en su nómina

Hacienda prepara una medida para que los sueldos más bajos no tengan que pagar un IRPF demasiado alto

Alberto Flores

Granada

Lunes, 24 de octubre 2022

El Ministerio de Hacienda tiene un objetivo para el próximo año: evitar que la rebaja del IRPF a las rentas inferiores a 21.000 euros no produzca una brecha fiscal con respecto a quienes declaran un rendimiento levemente superior a esa cantidad. Para ello ... se realiza un ajuste técnico que afectará a alrededor de 250.000 nóminas de trabajadores de todo el país. Una medida que hará que esas personas reciban una cantidad extra en su salario que podría superar los 1.000 euros anuales.

Publicidad

Para ello Hacienda ha modificado la tabla de retenciones en Renta de cara al próximo año. Esto reducirá la cuantía retenida para las nóminas con salarios de entre 22.000 y 35.000 euros. Aunque solo se verían beneficiadas por esto las personas que estén en ese rango y no cuenten con rentas superiores a los 1.5000 euros anuales y los contribuyentes sin derecho a reducciones para familias monoparentales. La estimación del Gobierno es que unos 250.000 españoles se podrán beneficiar de ello.

Básicamente esta medida busca que una persona que cobra 22.001 euros anuales pague el mismo IRPF que otra que cobra 34.000 euros. Porque según explican desde Hacienda, un contribuyente tendría que pagar más de 2.300 euros si cobra 22.0001 euros al año. Mientras que un trabajador que cobrara 100 euros menos a lo largo de los 365 días solo tendría que pagar 1.184 euros.

El plus de 1.000 euros

La medida no es una rebaja fiscal, sino que se trata de una actuación para evitar los errores de salto que se producen entre tramos, así como para situaciones familiares concretas. De este modo, con ese plus de 1.000 euros se permitirá que para un salario de 22.001 euros la carga fiscal quede en 1.186,57, en vez de en los más de 2.300 que tendrían que pagarse sin este ajuste.

Sobre el plus, desde el Ministerio de Hacienda señalan que se irá reduciendo conforme el salario se acerque a los 35.200 euros para solucionar una posible injusticia fiscal. Eso sí, el ajuste será efectivo a partir de 2024, cuando podrá ser exigido por la Agencia Tributaria a la hora de hacer la declaración de la Renta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad