Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 11:31
El dolor de cabeza, la pérdida del gusto y el olfato o accidentes cerebrovasculares son algunos de los síntomas que provoca la Covid-19 en nuestro organismo. Todos ellos se han descrito desde que la pandemia del coronavirus empezara a expandirse por el mundo y ... es ahora cuando se empieza a entender que lo que provoca este virus no es solo una enfermedad respiratoria, sino que también afecta al cerebro.
Un grupo de investigadores del Hospital universitario Charité de Berlín, en Alemania, han publicado en Nature un estudio cuya conclusión principal es que el coronavirusllega hasta el cerebro a través de la mucosa olfativa, es decir, a través de la nariz. Este hallazgo, que pone de manifiesto que la Covid-19 también ataca al cerebro, ha sido posible tras analizar a 33 pacientes fallecidos de una media de 72 años de edad. Según el doctor a cargo del estudio, Frank Heppner, «los datos apoyan la idea de que el SARS-CoV-2 es capaz de utilizar la mucosa olfativa como un puerto de entrada al cerebro«.
El mismo investigador matiza que «los pacientes con covid-19 involucrados en este estudio habían sufrido la enfermedad de forma grave, perteneciendo a ese pequeño grupo de pacientes en los que la enfermedad resulta fatal». Algunos de ellos han sufrir paradas cardiorrespiratorias o la pérdida de la respiración por el ataque del virus a su cerebro. En todo caso, según los investigadores, los resultados del estudio quizá no sean válidos para aquellas personas que hayan pasado la enfermedad con síntomas leves o moderados.
Lo que sí parece claro es que el coronavirus se mueve entre las células y acaba llegando al cerebro afectándolo en la mayoría de casos. Como se conoce hasta ahora, la mayoría de los pacientes afectados por esta enfermedad suelen referir una afección cerebral leve, por lo que conviene no alarmarse ante las conclusiones de esta investigación. Los dolores de cabeza o las pérdidas de gusto y olfato suelen desaparecer en poco tiempo una vez se ha eliminado al coronavirus del organismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.