Vehículos rumbo a la Costa Tropical. Ramón L. Pérez
Tráfico

La novedad de la DGT para sus campañas en carretera

Se realizarán observaciones sobre la conducción de los usuarios en 130 puntos distribuidos por la Península, Baleares y Canarias

IDEAL

Lunes, 6 de septiembre 2021, 12:25

La seguridad en carretera es uno de los principales objetivos de la Dirección General de Tráfico (DGT) de cara a garantizar la vida de todos los ususarios al volante. Para ello, son notorias las campañas de promoción y concienciación que lleva a cabo Tráfico ... a lo largo del año y que, ahora, se van a someter a examen.

Publicidad

Tráfico contratará a una empresa externa para realizar un estudio de campo y comprobar la eficacia del uso de los equipamientos de seguridad en los vehículos. Este proceso se ejecutará mediante un modelo que se llevaba a cabo en 1990, con duras imágenes y mensajes directos, llamando la atención del conductor y concienciándolo de la importancia de extremar las medidas de seguridad al volante. Se busca recalcar la necesidad de respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol, evitar el uso del teléfono móvil y llevar siempre puesto el cinturón.

Además de los mensajes e imágenes que se van a transmitir, la DGT ha lanzado un concurso para que empresas externas puedan comprobar en las carreteras y calles de España la efectividad de estas campañas. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 3 de septiembre y la recompensa está estimada en 70.785 euros.

Estudio mediante encuestas

El trabajo se basará en encuestas no participativas, según las bases del concurso. Se situarán en determinados puntos de las vías urbanas e interurbanas para poder observar a los conductores de los vehículos y evaluar tres indicadores. Por un lado, el uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil por parte de los ocupantes de las plazas delanteras y traseras en turismos.

También el uso de dispositivos móviles por parte del conductor en turismos, vehículos ligeros y autobuses. El uso del casco por parte de los conductores y pasajeros en motocicletas, ciclomotores, bicicletas y vehículos de movilidad personal. Este trabajo será meramente informativo y no podrá sancionar a los conductores negligentes.

Publicidad

Los objetivos del estudio según Tráfico son tres: evaluar la efectividad de las políticas relativas al cinturón, casco y móvil; analizar las variaciones en el uso del cinturón de seguridad en función del tipo de vía en el que se encuentren y construir indicadores que permitan realizar una gestión estratégica vial por objetivos.

El personal de la empresa deberá ir rellenando unas fichas con las observaciones que hagan en los puntos seleccionados. Dichas observaciones tendrán una duración de 30 a 45 minutos y cada una dedicada a un aspecto en concreto. Se apuntará si es hombre o mujer, si el cinturón se usa de manera incorrecta y el uso del cinturón por parte del resto de ocupantes.

Publicidad

Más de un centenar de puntos de estudio

La DGT facilitará a la empresa correspondiente un listado con 65 tramos de vías interurbanas de todo tipo y de 44 municipios en los que se fijarán otros 65 puntos. En total se realizarán observaciones en 130 puntos distribuidos por la Península, Baleares y Canarias.

Será la propia empresa la que elegirá la ubicación concreta de los puntos de observación teniendo en cuenta varios criterios: estar de pie en el punto de observación así como su acceso debe ser totalmente seguro, en las vías interurbanas se podrá realizar dentro de un vehículo, se recomienda la medición dentro de vehículos con los asientos de la mayor altura posible y el volumen de tráfico debe de ser adecuado.

Publicidad

En el caso de las vías urbanas, se recomienda que los espías que despliegue la empresa se coloquen en un semáforo, un stop o un ceda el paso para que sean lugares donde los conductores están obligados a disminuir la velocidad, facilitando así la observación de los mismos.

Para las carreteras será distinto, Tráfico recomienda que se sitúen discretamente en un área de servicio, cerca de una cabina de peaje o en un área de descanso, para que de la misma manera los conductores se vean obligados a disminuir la velocidad y se pueda comprobar el uso del cinturón o del teléfono móvil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad