EFE

La (falsa) sensación de seguridad que acompaña a las mascarillas, un «factor clave» en la transmisión de la Covid-19

Expertos en Salud Pública de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, han concluido en un estudio que el uso del tapabocas incrementa el número de contactos

IDEAL

GRANADA

Lunes, 18 de enero 2021, 13:02

La principal medida implementada por los Gobiernos para el control de la pandemia de coronavirus fue el uso de mascarilla, una recomendación inicial que posteriormente pasó a ser obligación. Sin embargo, acostumbrarse a emplearla entraña cierto riesgo, como recoge un estudio publicado por ... expertos en Salud Pública de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos. Tras analizar qué comportamientos y circunstancias aumentan el riesgo de contraer la infección, han determinado que el tapabocas puede dar tal sensación de seguridad que se incrementan los contactos.

Publicidad

Los científicos consideran que el uso de mascarilla puede generar más contagios si no se informa de forma adecuada sobre cómo debe emplearse y se educa en salud. Los investigadores comprobaron que existe «un factor clave en la transmisión del virus, que conlleva una mayor probabilidad de dar positivo en la prueba de Covid-19», que no es otro que «el número de contactos diarios con adultos y con mayores». Consideran «plausible que exigir mascarillas pueda ser contraproducente» si el riesgo a un aumento de los contactos por llevarla es mayor que su propia protección.

«Es posible que las mascarillas proporcionen una falsa sensación de seguridad que lleve a las personas a bajar la guardia y confiar en ellas más de lo que deberían», puntualizan los autores de dicho estudio. Durante el mismo, analizaron «la prevalencia de SARS-Cov2 entre adultos» que viven en el condado más poblado de Vermont y evaluaron «los factores ambientales y de comportamiento asociados con el riesgo de infección».

Seleccionaron al azar a 12.000 personas de entre 18 y 70 años que habían tenido, al menos, una visita al médico durante los tres años anteriores, de los que participaron 1.694. El resultado que obtuvieron fue que «aquellos que llevan mascarilla todo el tiempo tienen muchos más contactos al día que las personas que no la llevan», por lo que el estudio concluyó que «el número de contactos diarios con adultos y con mayores aumentó la probabilidad de infección».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad