DGT
Fecha clave para los coches con etiqueta por nuevas restriccionesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
DGT
Fecha clave para los coches con etiqueta por nuevas restriccionesAlberto Flores
Granada
Lunes, 27 de marzo 2023, 10:37
Desde principios de año las restricciones a la circulación de vehículos privados por ciertas zonas de las ciudades más pobladas comienzan a extenderse en España. La implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya es una realidad en muchos lugares y la previsión ... es que a lo largo del año sean muchos los municipios que se sumen a esta iniciativa. De hecho, todos los municipios que superen los 50.000 habitantes deben habilitar estas zonas de circulación limitada.
Inicialmente las ZBE afectarán sobre todo a los vehículos más antiguos y contaminantes. Es decir, los automóviles más afectados serán los que no tengan etiqueta y los que cuenten con el distintivo B. Los que se engloban en este último grupo son los diésel homologados bajo la normativa Euro 4 y los gasolina de la normativa Euro 3. Esto, de forma aproximada, corresponde a los coches diésel matriculados desde el año 2006 y los gasolina desde el año 2000.
Y, aunque haya algunos ejemplares matriculados hace ya más de 20 años, hay algunos que han sido matriculados hace relativamente poco tiempo. Sin ir más lejos, algunos ejemplares de 2014 cuentan con el etiquetado B de la DGT. Por desgracia para sus dueños, estos vehículos serán los más castigados por las segundas restricciones a aplicar en las ZBE.
Noticia Relacionada
Según detalla el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, «el proyecto de ZBE deberá revisarse, al menos, a los tres años de su establecimiento y, posteriormente, al menos cada cuatro años». El objetivo de estas revisiones es el de garantizar que los objetivos planteados con el proyecto se están alcanzando y, de no ser así, podrían aplicar nuevas restricciones.
Todo esto quiere decir que tras la implantación de una ZBE esta deberá ser revisada a los tres años. Lo que implicará evaluar el rendimiento de esta zona y realizar modificaciones en las restricciones a aplicar si fuera necesario. Y esas modificaciones pueden implicar restricciones adicionales para los vehículos con etiqueta B, que son los más contaminantes con distintivo ambiental. La primera revisión tendrá lugar en la mayoría de municipios entre los años 2026 y 2027.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.