Un grupo de personas espera en la puerta de una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). ALFREDO AGUILAR

El SEPE aclara la fecha para cobrar el paro en noviembre de 2021

El ingreso de las ayudas se realiza a mediados de mes, aunque algunas entidades bancarias pueden adelantarse o retrasarse unos días

IDEAL

Martes, 2 de noviembre 2021, 10:08

El paro subió en 41.100 personas en el tercer trimestre en Andalucía, que perdió 7.200 ocupados, según la Encuesta de Población Activa. En cuanto a creación de empleo en Andalucía, entre julio y septiembre, Andalucía contabiliza 7.200 ocupados menos respecto ... al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 3.147.500 personas.

Publicidad

Al cierre de septiembre, el número total de parados se situó en 3.416.700 personas y la tasa de paro disminuyó casi siete décimas, hasta ese casi 15%, su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2020 (14,41%), con lo que se podría decir que esta referencia se sitúa ya en niveles prepandemia. Por otro lado, los afectados por Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) cayeron desde 417.900 en el primer trimestre del año hasta 207.100 en el segundo y a solo 95.200 en el tercero.

La recuperación de la actividad en los meses de verano favoreció este hito. En concreto, el pasado mes de septiembre cerró con 20.031.000 ocupados, el mayor volumen desde finales del año 2008, cuando a las puertas de la debacle provocada por la crisis financiera el mercado laboral contaba con 20.055.300 trabajadores, en términos EPA. Aun así, el dato todavía está lejos de los 20.717.900 que había en el cuarto trimestre de 2007, cifra récord. Sin embargo, todavía hay malas cifras en cuanto al tipo de empleo que otorga estos datos. La tasa de temporalidad, que escala levemente 96 centésimas, vuelve a superar el 26%. Este mes de noviembre los parados y afectados por los ERTE volverán a recibir la ayuda al desempleo del SEPE, veamos cuándo lo cobran los bancos y si hay variaciones de las fechas habituales.

Bancos que adelantan el pago del paro

Comúnmente los bancos establecen el pago entre los días 3 y 5 de cada mes. Aunque en esta ocasión coincide con el principio del fin de semana, por lo que cabe la posibilidad de que algunos los retrasen al día 8 de noviembre o se adelanten al mismo martes 2, tras el festivo de Todos los Santos. Las entidades que se ajustarán a estas fechas para cobrar la prestación tanto del paro como de los ERTE son:

Las personas afectadas por los ERTE y en previsión de su prórroga puede que tengan dudas sobre esta ayuda. Tanto si no hayan recibido aún la confirmación de su solicitud como si necesitan asesoramiento por su impago pueden reclamar al SEPE. El correo electrónico habilitado para realizar las quejas en relación con la prestación es misprestaciones2020@sepe.es.

Publicidad

Para un contacto más directo, también disponen de un número de teléfono (900 812 400) disponible desde las 8 de la mañana a 8 de la tarde, para los afectados, aunque suele ser difícil contactar por esta vía con motivo del colapso de la línea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad