IDEAL
GRANADA
Lunes, 21 de diciembre 2020, 12:13
El principal epidemiólogo del Gobierno de Suecia, Anders Tegnell, ha reculado sobre el uso de las mascarillas en el país nórdico después del repunte de contagios y fallecimientos por coronavirus. El experto, conocido como el 'Fernando Simón sueco', ha admitido junto al director de ... la agencia de salud pública, Johan Carlson, que la mascarilla, cuya funcionalidad cuestionó desde el inicio de la pandemia, «puede tener un efecto positivo en el transporte público en determinados momentos» para controlar la propagación de la Covid-19.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Se trata de una de las recomendaciones -no es obligatorio- transmitidas a la población sueca tras el anuncio de las primeras medidas para frenar la expansión del coronavirus. Hasta ahora, el país nórdico no había impuesto ningún tipo de restricción y había delegado en la responsabilidad social el control de la pandemia. El primer ministro, Stefan Lofven, anunció este viernes el cierre durante un mes de institutos y buena parte de los servicios municipales, así como la restricción de entrada en tiendas, centros comerciales y gimnasios. «La Navidad tiene que ser diferente. La situación en los hospitales es muy tensa», expresó.
Suecia se resistió al confinamiento en marzo y continuó hasta ahora sin ningún tipo de limitación. Acumula más de 8.000 fallecidos, veinte veces la cifra registrada por Noruega y Finlandia (400). Entre las restricciones también se incluye la reducción del número de personas permitido en los grupos sociales a cuatro y la prohibición de la venta de alcohol después de las ocho de la tarde, según Financial Times. Los trabajadores no esenciales deben teletrabajar durante el próximo mes.
Un informe elaborado por el Ejecutivo sueco señaló que Suecia no protegió a los ancianos de la Covid-19 y que la respuesta a la pandemia no fue la adecuada, mientras que el monarca Carl XVI Gustaf lamentó que su país «había fallado». Lofven señaló en rueda de prensa que su estrategia se basa en tomar «las decisiones correctas en el momento adecuado», tras lo que subrayó que «un bloqueo muy grave no tendría un efecto a largo plazo, porque la gente no lo toleraría». Tanto él como Tegnell continúan defendiendo su estrategia, a pesar de los datos que sitúan a Suecia entre las tasas de muerte por coronavirus per cápita más altas del mundo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.