Ramón L. Pérez

El Gobierno alerta de qué hacer en caso de rebrotes en bares y otros locales

Se prevén medidas de contención y reducción del aforo

Ideal

Martes, 14 de julio 2020, 13:23

El Ministerio de Sanidad ya ha redactado el borrador del 'Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19'. Este plan articula el conjunto de medidas para hacer frente al coronavirus en el escenario actual y en los que ... puedan producirse en el futuro. El plan ha sido trasladado a las comunidades autónomas y podría ser aprobado el próximo jueves en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Publicidad

Este plan prevé actuaciones específicas ante el coronavirus para aquellos establecimientos o eventos en los que hay una elevada concentración de personas. Estos entornos incluyen actividades y eventos religiosos, culturales o deportivos, así como establecimientos de hostelería o turísticos, velatorios y lugares de culto.

Según el citado plan, «se ha observado un aumento del riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 en aquellos establecimientos o eventos con una elevada concentración de personas, en espacios cerrados y mal ventilados, donde se da un contacto estrecho entre quienes asisten ante la introducción de personas infectadas». Asimismo señala que, fuera del ámbito sanitario, se ha vinculado la aparición de brotes «al tipo de espacios y actividades que reúnen estas características, especialmente si las personas hablan en voz alta o cantan, dado que un mayor volumen de la voz parece estar asociado con una mayor propagación de gotas respiratorias».

Con respecto a este tipo de eventos y establecimientos, el plan establece lo siguiente:

- La decisión de cancelar un evento o cerrar un establecimiento debe seguir a una evaluación del riesgo teniendo en cuenta la situación epidemiológica local y gravedad de la epidemia, y el momento, la duración, el tipo del lugar de reunión (interior/exterior), el tamaño del evento y la zona de procedencia de los asistentes (afectados o no afectados), entre otros.

- En establecimientos en los que haya una elevada concurrencia de personas, puede considerarse la implementación de medidas de contención especialmente orientadas a la disminución del contacto entre personas, como la limitación o reducción de los aforos, el cierre de los espacios comunes o el cierre total del lugar.

Publicidad

- En caso de eventos o actividades que puedan suponer una afluencia masiva de personas, las medidas pueden incluir la cancelación, el aplazamiento o la reorganización de un evento y otras medidas organizativas de mitigación de riesgos, así como mecanismos de reembolso que faciliten que las personas con síntomas no acudan a los eventos en los que se prevé una concentración de personas.

Asimismo, estos establecimientos y eventos deberán comunicarse de forma continua con las autoridades de salud pública, implementar medidas de higiene, prevención y control y aplicar las recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias.

Publicidad

Si apareciese un caso, el evento o local debería notificarlo a salud pública, se evaluaría el riesgo, se aislaría al afectado, se pondría en cuarentena a los contactos estrechos y se adoptarían medidas para reducir el contacto entre personas. En caso de que se produjera un brote, además de todo lo anterior, se prevé una intensificación de las medidas de prevención y control, la reducción del aforo de los establecimientos o el cierre de los mismos y el aplazamiento, reorganización o cancelación del evento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad