IDEAL
Domingo, 3 de julio 2022, 12:28
Entre los diez fármacos más vendidos en España a día de hoy, se encuentran el Nolotil, el más popular, Adiro en segundo lugar, y Paracetamol, entre otros. A pesar de su elevado índice de ventas, es importante tener en cuenta que todos ellos ... pueden provocar diversos efectos secundarios, como la hemólisis en el caso de Adiro, por ejemplo.
Publicidad
Este medicamento se utiliza para el tratamiento del dolor agudo moderado o intenso post-operatorio o post-traumático, de tipo cólico o de origen tumoral. También se utiliza en los casos de fiebre alta que no responda a otras medidas u otros medicamentos para la fiebre.
Noticia Relacionada
Al igual que todos los medicamentos, Adiro puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Ante cualquier sospecha, es imprescindible informar a un médico o farmacéutico.
Debido a su efecto sobre la agregación plaquetaria, el ácido acetilsalicílico puede aumentar el riesgo de sangrado y producirse anemia aguda o crónica, o bien anemia por falta de hierro, con los correspondientes síntomas clínicos, como por ejemplo, sensación de cansancio y palidez.
En pacientes con déficit grave de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa se han notificado casos de hemólisis y anemia hemolítica.
Publicidad
La hemólisis es, en resumidas cuentas, la destrucción prematura de los glóbulos rojos. Cuando la producción en la médula ósea ya no puede compensar la reducción de hematíes supervivientes, se produce un trastorno conocido como anemia hemolítica descompensada. Sin embargo, si la médula ósea sí puede compensar, es anemia hemolítica compensada.
Los síntomas de la anemia hemolítica se asemejan a las de otras anemias y consisten en palidez, cansancio, mareos y posible hipotensión. Puede identificarse ictericia, tener el bazo agrandado y acompañarse de escalofríos, fiebre, dolor en la espalda y el abdomen, postración y shock. Además, la hemoglobinuria causa orina roja o marrón rojiza.
Publicidad
Noticia Relacionada
El tratamiento depende del tipo y la causa de la anemia hemolítica. En caso de emergencia, puede ser necesaria una transfusión de sangre. También se pueden utilizar medicamentos que inhiben el sistema inmunitario para causas inmunitarias. Además, cuando las células sanguíneas se están destruyendo a un ritmo rápido, el cuerpo puede necesitar ácido fólico y suplementos de hierro extra para reponer lo que se está perdiendo.
En pocas ocasiones, se necesita cirugía para extirpar el bazo, ya que actúa como un filtro que elimina células anormales de la sangre. Eso sí, la anemia severa puede empeorar la cardiopatía, la neumopatía o la enfermedad cerebrovascular.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.