Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Domingo, 13 de marzo 2022
La búsqueda de empleo se puede hacer cuesta arriba justo después de finalizar los estudios universitarios. A día de hoy existen una serie de herramientas que buscan facilitar esta labor. Una de ellas corre a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que ha ... avanzado más de 19.000 ofertas de empleo este marzo con sueldos desde 1.200 euros, de manera totalmente gratuita.
Se trata de un buscador que ofrece información en tiempo real acerca de las posibilidades reales de encontrar trabajo a partir de cada estudio universitario. Para acceder a este buscador en la web del SEPE, que consta con una ayuda para trabajadores denominada 'miniparo', el usuario tiene que clicar en el apartado 'Qué es el SEPE' en el menú superior. A continuación, tiene que pulsar en 'El Observatorio de las Ocupaciones', seleccionar 'Informes sobre el mercado de trabajo', pulsar sobre el enlace 'Información mensual/anual de mercado de trabajo de personas tituladas' y, por último, elegir 'Titulaciones universitarias' o 'Titulaciones de Formación Profesional', según lo que se quiera consultar.
Noticia Relacionada
👩🎓👨🎓 Introduce en este buscador la titulación universitaria que desees y tendrás información sobre su situación actual en el #MercadodeTrabajo 👉 https://t.co/BDNBaSnL3Y pic.twitter.com/Q2AbuLwj18
SEPE (@empleo_SEPE) February 27, 2022
En ambos casos se abre un buscador en el que hay que seleccionar el área de conocimiento, el mes y el año del que se quieren consultar datos. También es posible ver el informe de todo un año. Las áreas disponibles son Artísticas, Ciencias Experimentales, Enseñanzas Técnicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades.
Noticia Relacionada
Los datos, disponibles desde 2009, incluyen diplomaturas, ingenierías técnicas, licenciaturas, ingenierías, arquitecturas y enseñanzas de grado. En el caso de la Formación Profesional, las áreas de conocimiento disponibles son Agricultura, pesca y extracción; Actividades sanitarias; Comercio y reparación de vehículos; Construcción; Hostelería; Industrias manufactureras; Servicios a la empresa; Servicios personales, socioculturales y a la comunidad; y Enseñanzas artísticas. El SEPE dispone de datos desde 2014 tanto de titulaciones de grado medio como de grado superior.
Una vez seleccionada la rama del conocimiento, el mes y el año que se quiere consultar, el SEPE proporcionará un informe en PDF en el que se incluyen todas las titulaciones de esa rama. El documento contiene información relativa a las personas demandantes registradas en los Servicios Públicos de Empleo con una titulación. Para cada una de ellas el informe indica el número de parados y de contratos según sexo y edad, la evolución mensual de los parados y del número de contratos y las ocupaciones y las provincias más contratadas, entre otros datos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.