La importancia de la casilla 435 de la Renta y en qué casos se puede utilizar

Sirve para el acceso a determinadas deducciones

ideal

Viernes, 14 de mayo 2021, 11:11

La campaña de la Declaración de la Renta 2020 continúa su curso hasta el próximo 30 de junio. Son miles de personas las que, hasta entonces, seguirán gestionando este trámite, prestando especial atención a las casillas más importantes de su borrador. Estas ya se ... pueden identificar con cierta cotidianidad, al ser las más utilizadas por los españoles en su declaración, aunque no todo el mundo las conoce, más allá de la 645, que refleja el resultado final del cómputo y determina si la declaración sale a pagar o a devolver.

Publicidad

Y es que una de las casillas más importantes es la 435, donde aparece el importe exacto de la base imponible general: comprende todos las rentas que ha percibido el contribuyente en el ejercicio correspondiente y sirve como referencia.

Se calcula sumando dos saldos: el resultante de integrar y compensar entre sí los rendimientos y las imputaciones de renta; y «el saldo positivo resultante de integrar y compensar entre sí las ganancias y pérdidas patrimoniales que no deriven de la transmisión de elementos patrimoniales». En el borrador aparece como el saldo resultante de restar a las casillas 420 y 432 las compensaciones de las casillas 431, 433 y 434.

La cantidad resultante relevante para las deducciones autonómicas, en las que se establecen ciertos topes en dicha base imponible general para tener derecho bonificaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad