Edición

Borrar
El aviso de la Seguridad Social a los españoles. IDEAL
¿Te ha llegado al buzón la carta que la Seguridad Social está enviando?
Carta de la Seguridad Social

¿Te ha llegado al buzón la carta que la Seguridad Social está enviando?

Los organismos públicos exigen un período mínimo cotizado para beneficiarse de prestaciones como el paro o las pensiones

D. C.

Martes, 21 de marzo 2023, 12:25

Modificaciones importantes en el ámbito laboral las que está comunicando el Gobierno. En los últimos días, la Seguridad Social está enviando una carta a millones de españoles en la que se informa sobre varios aspectos «relevantes» para los trabajadores. En concreto, la carta de la Seguridad Social hace referencia a las cotizaciones, dado que la mayoría de organismos públicos exigen un mínimo de tiempo cotizado para acceder a diferentes prestaciones. Así pues, para la Seguridad Social resulta relevante recordar a los trabajadores cómo funciona el periodo de cotización para ayudas tales como las pensiones o el paro.

En la carta de la Seguridad Social se aclara que para cobrar el paro por al menos cuatro meses, una persona en situación de desempleo debe tener cotizado un mínimo de 365 días. Esta cantidad se reduce a la mitad en el caso de querer alcanzar los dos años de ayudas por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además, aquellas personas que quieran obtener el 100 % de la pensión al jubilarse, deberán haber contribuido un mínimo de 37 años (y retirarse de la actividad laboral a la edad establecida por ley), aunque para obtener una pensión parcial bastará haber hecho lo propio durante 15 años

De acuerdo con la comunicación de la Seguridad Social, otro de los parámetros que influyen directamente en la cantidad de las prestaciones a recibir son las bases de cotización. Pese a que estas suelen ser mayores en aquellos salarios más altos, cualquier trabajador que quiera informarse al respecto puede hacerlo solicitando un informe de su caso en particular.

En ese caso, bastará con acceder al portal de la Seguridad Social, introducir los datos personales (nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento, domicilio y correo electrónico) y concretar qué período es el que nos interesa conocer. En cuestión de días, el solicitante recibirá una carta con las bases del plazo específico y la situación respecto a su cotización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Te ha llegado al buzón la carta que la Seguridad Social está enviando?