Ideal
Domingo, 18 de julio 2021, 12:34
El informe de vida laboral es un importante documento en el que se recogen todas las situaciones de alta y baja del trabajador en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que ha estado en cada uno. Para realizar ... algunos trámites es necesario presentar dicho informe, ya que acredita cuánto tiempo se ha estado trabajando y en qué regímenes.
Publicidad
No obstante, si un ciudadano todavía no ha cotizado no puede descargar un informe de vida laboral, puesto que nunca ha estado de alta. En este caso, según la Seguridad Social, lo que hay que hacer es solicitar el informe de situación actual del trabajador. Este informe permitirá acreditar que el ciudadano nunca ha estado de alta, aunque también lo pueden descargar aquellos que sí hayan trabajado. Según la situación del solicitante, el informe contendrá distintas informaciones:
- Si el solicitante a fecha de la solicitud no tiene asignado Número de Seguridad Social, el informe indicará tal circunstancia.
- Si el solicitante dispone de número de Seguridad Social pero nunca ha estado en situación de alta en el sistema, el informe recogerá esta situación.
- Si el solicitante dispone de número de Seguridad Social y se encuentra de alta en uno o varios regímenes del sistema, se indicará la última situación de alta a la fecha de la consulta o, en su caso, de todas ellas.
- Si el solicitante dispone de número de Seguridad Social pero a la fecha de la solicitud se encuentra en situación de baja en el sistema, se indicará como situación actual aquella cuya fecha de baja sea más próxima al momento en que se está realizando la consulta.
Publicidad
El trámite, por tanto, está dirigido a todos los ciudadanos, tengan o no asignado un Número de Seguridad Social (NUSS) y hayan estado o no de alta en algún régimen. Este documento se puede solicitar en cualquier momento.
Para pedir este informe hay que entrar en el portal Importass, pulsar en la sección 'Vida laboral e informes' y clicar en el servicio 'Informe de situación actual del trabajador'. Para acceder hay que usar Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN o certificado digital o identificarse vía SMS.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.